• Martes, 18 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

ITV

Lo que debes tener en cuenta si compraste tu coche en 2020 tras la pandemia: qué ocurrirá con la ITV

El repunte de ventas de vehículos tras el estado de alarma y los meses de las ITV cerrada puede generar ahora un problema a la hora de obtener el certificado de los vehículos

Audio

Ahora se cumplen cuatro años del repunte de ventas y matriculaciones tras la pandemia del COVID-19

Alberto Sanz
Alberto Sanz

Redactor Cope Navarra

Pamplona

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 12:26

¿Tienes que pasar la ITV? Cuidado con el desborde de ocupación que puede haber durante los meses de junio y julio. Así lo alerta en COPE Navarra Francisco Uri, responsable de ITV Revisión de Navarra. Debido al repunte de ventas de vehículos tras el estado de alarma y los meses de las ITV cerrada, se puede generar ahora un gran problema a la hora de obtener el certificado de los vehículos.

Ahora se cumplen cuatro años del repunte de ventas y matriculaciones tras la pandemia del COVID-19. Además, durante el estado de alarma hubo un retraso a la hora de pasar la ITV, ya que tuvieron que cerrar. Dos cuestiones que pueden generar ahora un colapso para quienes tengan que pasar la revisión.

"Esos vehículos de 2020 pasan por primera vez su inspección en 2024, a los cuatro años, con lo cual el problema que ya teníamos derivado de haber cerrado durante prácticamente dos meses se suma al repunte de ventas de vehículos" afirma Francisco.

Campaña para mitigar el problema

Ante esta tesitura, desde las empresas encargadas de emitir el certificado de los vehículos se han puesto manos a la obra para "lanzar una campaña para intentar mitigar el problema que nos vamos a encontrar en el período que nos viene por delante". Un problema, que explican en el audio de la entrevista, que "viene de la situación creada por el Estado de Alarma de marzo de 2020".

José Javier Iso y Francisco Uri explican que "el Estado de Alarma nos obligó a las ITV a cerrar varias semanas, en torno a dos meses entre marzo y abril" por lo que "esos usuarios que no atendimos en aquellas fechas, se les tuvo que atender después", y explican que se hizo un calendario desde las instituciones para evitar colapso, "que luego fue el que se echó para atrás a través de alguna sentencia del Tribunal Supremo, con lo que aquel problema que se intentaba evitar nos lo encontramos ahora".

Explican que una vez que se pudo salir de casa, la gente compró coches, por lo que "llegó un repunte considerable en las ventas y en la matriculación de vehículos en los meses de junio y julio". "Esos vehículos de 2020 pasan por primera vez su inspección en 2024, a los cuatro años, con lo cual el problema que ya teníamos derivado de haber cerrado durante prácticamente dos meses se suma al repunte de ventas de vehículos" afirma Francisco.

El problema llega ahora

Cuatro años más tarde de la pandemia llega el problema. Desde ITV explican que "ahora es cuando más vamos a notar el efecto", ya que "toca pasar a todos los vehículos vendidos a partir de marzo, abril, mayo y junio de 2020" por lo que "es necesario hacer es el llamamiento para que evitar problemas a los conductores que tengan que pasar por la ITV".

La solución

Ante este problema desde ITV recuerdan que tenemos "30 días naturales, como cortesía, para pasar la ITV y que por pasarla antes, en ese periodo de 30 días de la fecha de vencimiento, se le mantiene la fecha original". Recomiendan "tenerlo muy en cuenta" que "podemos adelantar 30 días de nuestra obligación de pasar la ITV a la fecha que tenemos determinada y no pasa absolutamente nada, no perdemos ni uno solo día" afirma Francisco.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Con "El Pulpo"

Escuchar