Pamplona se vuelve a llenar de estudiantes: "Más de 24.500"
Las dos grandes universidades de la Comunidad Foral, Universidad de Navarra y Universidad Pública de Navarra, acogen a más de 24.500 alumnos, entre grados, másteres y doctorados, para curso el académico 2025/2026.

Pamplona vuelve a la universidad.
Pamplona - Publicado el
3 min lectura
Pamplona se prepara para el regreso a la universidad. La capital Navarra, con tres centros, cuenta con un ambiente muy marcado por la cantidad de gente joven que elige alguno de los grados, másteres y doctorados ofertados.
14.000 ALUMNOS EN LA unav, CON 77 PAÍSES REPRESENTADOS
La Universidad de Navarra, con campus en Pamplona y San Sebastián, acoge a más de 2.500 alumnos nuevos alumnos de 77 países que harán su primer curso. Hasta el momento se han matriculado 2.517 estudiantes: 846 internacionales, de 77 países, y 1.671 nacionales (de ellos, 661 navarros). Este semestre realizarán un programa de intercambio 396 alumnos de universidades de 40 países. En total, 14.000 alumnos. 9.800 de grado, 3.200 de máster y 1.100 de doctorado.
“El ambiente internacional es muy bueno, es saludable. Los que más vienen son de México y luego también, muy interesante, de Estados Unidos, el segundo grupo más numeroso que viene a estudiar en la universidad, cerca de unos 100 alumnos son estadounidenses”, explica Rosalía Baena, vicerrectora de estudiantes.
Las carreras más demandas son “medicina, seguido de económica, enfermería, ingeniería y derecho por ese orden. Hay un notable crecimiento en las facultades filosofía letras, que no es, en general, en ninguna universidad, las más demandadas, pero ha crecido un programa que tenemos de filosofía política y economía, que roza los 90 alumnos en primero, y luego también en historia, que es puro letra, que también este año han entrado bastante alumnos, ha crecido muy notablemente”.
El mejor baremo es cuando nos dicen que han estado bien
Según Baena, los estudiantes eligen la UNAV por su amplia oferta, prestigio o solidez, el mentor asignado a cada alumno para guiarle, algunos por el ideario cristiano o el boca a boca: “El mejor baremo es cuando nos dicen que han estado bien, por lo que nosotros trabajamos en crear un buen clima es una época importante”.
Por su parte, la Universidad Pública de Navarra también vuelve a abrir sus puertas. 27 grados entre los campus de Tudela y Pamplona. El campus principal, el Campus de Arrosadia, alberga la mayoría de las titulaciones, mientras que la Facultad de Ciencias de la Salud se encuentra en la zona hospitalaria de Pamplona, y el campus de Tudela ofrece grados en fisioterapia e ingeniería en diseño mecánico. En total, 10.700 estudiantes entre grados (9.000), máster (100) y doctorado (600).
La UPNA es reconocida por su compromiso con la investigación y la innovación. Cuenta con centros de excelencia como el Instituto de Investigación Social Avanzada y el Instituto de Biología Multidisciplinar Aplicada, que se centran en la investigación interdisciplinaria en ciencias sociales y biología aplicada, respectivamente.
Más de 10.000 solicitudes de PRESCRIPCIÓN
Begoña Pérez, vicerrectora de estudiantes habla de la gran demanda que existe para estudiar en el centro: “Recibimos, en el periodo de prescripción más de 10.000 solicitudes de prescripción, pero por las plazas que tenemos ha hecho que se matriculen en torno a 2.300 estudiantes”.
“Todavía no hemos cerrado la matrícula, porque hay muchos movimientos a lo largo de las primeras semanas, pero habrá 2.300 nuevos estudiantes de nuestros 27 grados y 10 dobles grados”, añade.
MEDICINA, LA MÁS DEMANDADA EN LA UPNA
Medicina, la más demandada: “Cuantas más personas acceden a un número limitado de plazas, eso hace que suba las notas de corte. Entonces, ahora mismo es medicina la que más tiene, después también por otros grados de salud, como enfermería, psicología... Hay otras como ingeniería biomédica o lo que tiene que ver también con tecnologías de telecomunicación”, comenta Pérez.