Contundente respuesta de los trabajadores del transporte urbano a la Mancomunidad: "¿En qué se ha involucrado?"
Alberto Longás, presidente del comité de empresa, indica las reivindicaciones de los trabajadores

Pamplona - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Esta mañana ha habido concentración de los conductores del transporte urbano, las llamadas “villavesas”, convocada por el comité de empresa de TCC, la empresa adjudicataria del servicio del TUC (Transporte Urbano Comarcal). Durante esta semana y la pasada, ha habido paros parciales a primera hora (de 6 de la mañana a 8 y media) para exigir un "convenio digno" para la plantilla.
El Comité se ha reunido en el último año hasta en 12 ocasiones con la empresa y asegura que todavía no han avanzado en la negociación del convenio. Desde el comité señalan también a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, aunque aquí la semana pasada David Campión aseguro que poco pueden hacer ellos.
El presidente del Comité, Alberto Longás, describe algunas de las reivindicaciones que hacen los trabajadores, como la mejora de condiciones laborales. “Tiempos de expedición que no se tocaban desde hace muchos años y con estos récord de viajeros. Al final, hemos tenido una carga de trabajo muchas veces muy superior a lo que se debería haber tenido. Desde la plantilla, no se ha pedido ninguna exageración en el convenio. Estamos simplemente pidiendo cosas en las que todos estamos de acuerdo, que creemos que es lógico”.
Otra de las principales reivindicaciones es la económica. La empresa "quiere vincular el incremento salarial al funcionariado (por debajo del IPC)”. El comité asegura que las condiciones de los funcionarios son otras bien distintas a las suyas, con 100 horas menos de trabajo anuales y con el 100% de las bajas. “Una valorización de los salarios acorde al IPC. Además, peleamos una actualización de nuestro poder adquisitivo, ese 5,38 que se nos quitó en anterior concesión. Estamos pidiendo un tratamiento en las bajas que no sea tan lesivo económicamente como el que tenemos ahora mismo. En los primeros tres días de baja, no cobramos nada”.
Reivindicaciones que se suman al reiterado problema de las continuas averías. Los trabajadores llevan reclamando el adecuado mantenimiento de las villavesas durante dos años. La Mancomunidad reconoce ahora que es un punto a mejorar. “Leemos que la comunidad reconoce que el 80% de la flota no pasa la ITV, la pasa como desfavorable. Después de dos años, ¿qué ha hecho la Mancomunidad? ¿En qué se ha involucrado? Por qué es algo que lleva de lejos...”
David Campión, presidente de la MCP, aseguró aquí que ahora tienen poco margen de mejora para ayudar a los trabajadores, contratados por una empresa ajena a la Mancomunidad. Sin embargo, Alberto Longás reclama que la MCP mira a la concesión. “Lo que le estamos pidiendo a la Mancomunidad es que no acepte tirar el precio de estas formas”. Longás entiende que la empresa está para ganar dinero, pero si ha rebajado la concesión... “¿De dónde va a sacar ese beneficio? De las condiciones de la plantilla, de no querer negociar convenios, de privarnos de derechos que nos corresponden por Ley”.
En este punto, Longas advierte que se "endurecerán los paros o se tomarán otro tipo de acciones" si continúa el "bloqueo" en la negociación de su convenio.