El colegio Jesuitinas de Pamplona gana el concurso de radios escolares de la Cadena Cope - VII Premio Gonzalo Estefanía

El colegio presentó varios programas radiofónicos en las diferentes categorías con las que cuenta el concurso y uno de sus grupos de 2º Bachillerato llegó a la final en la categoría de Inteligencia Artificial.

Jesuitinas de Pamplona gana el concurso de radios escolares de la Cadena Cope
00:00

Jesuitinas de Pamplona gana el concurso de radios escolares de la Cadena Cope - VII Premio Gonzalo Estefanía

Andrea Delgado

Pamplona - Publicado el

3 min lectura

 Un grupo de alumnos de 2º de bachillerato del colegio Jesuitinas de Pamplona ha ganado el concurso de radios escolares de la Cadena Cope - VII Premio Gonzalo Estefanía, donde han representado a Navarra.

El colegio presentó varios programas radiofónicos en las diferentes categorías con las que cuenta el concurso y uno de sus grupos llegó a la final en la Categoría C de Inteligencia Artificial.

El proceso comenzó como un simple trabajo de asignatura, pero la calidad y el interés que demostraron en su programa radiofónico los llevó a decidir enviarlo al concurso. Amaya Zúñiga, una de las integrantes, expresó su alegría por haber llegado a la final, comentando que, aunque no esperaban ganar, la noticia de su clasificación les llenó de orgullo y satisfacción. "Vimos que nuestro esfuerzo había dado resultado", afirmó con entusiasmo.

Nuria, otra de las participantes, compartió que esta fue su primera experiencia haciendo radio. La emoción y la ilusión que sintieron al crear su podcast fueron palpables, y destacaron que, aunque al principio estaban algo nerviosos, la confianza en sus compañeros y en su trabajo les ayudó a expresarse de manera natural. La experiencia no solo les permitió aprender sobre comunicación y expresión oral, sino que también les enseñó a trabajar en equipo y a enfrentarse a nuevos retos.

Por su parte, Nerea explicó que eligieron el tema de inteligencia artificial porque consideran que es un asunto de gran actualidad que afecta directamente a sus vidas. La idea era entender y discutir cómo convivir con esta tecnología que cada día está más presente en nuestro día a día. En su programa, optaron por un formato de diálogo informal, que les permitió expresarse con mayor naturalidad, como si fuera una conversación entre amigos. Esto, según comentaron, facilitó que el podcast fuera más cercano y auténtico.

Iván, el cuarto integrante, compartió que, aunque no era su primera vez hablando en público, los nervios siempre están presentes. Sin embargo, con la ayuda de sus compañeros, lograron superar esa ansiedad y realizar un trabajo que consideraron decente y agradable de escuchar. La experiencia les sirvió para aprender a comunicarse mejor y a manejar los nervios en situaciones de exposición pública.

Ahora, con la final en Madrid a la vista, los estudiantes están emocionados y preparados para el viaje. La visita a la capital española no solo será una oportunidad para celebrar su logro, sino también para conocer los trabajos de otros participantes y aprender de ellos. Aunque aún no saben si tendrán que repetir su programa en vivo, confían en que su trabajo ya grabado será suficiente para representar a Navarra con orgullo.

El premio, además del reconocimiento, incluye un viaje a Madrid y un reconocimiento para seguir impulsando proyectos radiofónicos en su colegio. Iván comentó que, aunque los nervios siempre están presentes, la experiencia en sí misma ha sido muy enriquecedora, ayudándolos a ganar confianza y a mejorar sus habilidades de comunicación.

Radio Jesuitinas, 3 años en activo

El proyecto de crear una radio nació como una extraescolar y ha ido evolucionando hasta convertirse en una parte importante del currículo, especialmente en la asignatura de habilidades comunicativas. La idea nació de uno de los profesores "Valentín" para que los alumnos pudieran potenciar las habilidades de comunicación. Con los años se ha convertido en parte de las asignaturas, "Con el concurso se quiso aprovechar para poner en práctica todo lo aprendido, en temas tan complejos como la inteligencia artificial", ha explicado Javier Martínez profesor encargado de la radio.

Javier también explica que el proceso incluyó trabajo en equipo, investigación y producción de pódcast, donde los estudiantes aprendieron a explorar diferentes formatos radiofónicos y a expresar sus opiniones de manera crítica y equilibrada. Además, la radio escolar ha sido un vehículo de unión y visibilidad para el alumnado, permitiéndoles expresar sus ideas y conocer más sobre los medios de comunicación, algo que en su momento también les ayuda a desarrollar habilidades sociales y de expresión oral.

Para quien quiera escuchar el programa ganador, la radio o los pódcast lo puede hacer en la web del colegio, https://jesuitinaspamplona.es/

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 03 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking