Un bombero advierte su prioridad ante un rescate: "El más débil es el que nos va a marcar"

El responsable del Grupo de Rescates de Bombero de Navarra, Juantxo Cisneros, ha hablado en COPE

48 intervenciones del Grupo de Rescates de Bomberos de Navarra este verano.
00:00

48 intervenciones del Grupo de Rescates de Bomberos de Navarra este verano.

Redacción COPE Navarra

Pamplona - Publicado el

3 min lectura9:55 min escucha

El buen tiempo anima a muchas personas a lanzarse a la montaña de exursión, buscando enclaves naturales y así salir de la ciudad. Navarra cuenta con montañas emblemáticas como la Mesa de los Tres Reyes (cima más alta con 2.428 metros), Peña Ezkaurre, sierra de Urbasa o Aralar, o Montejurra.

48 rescates de bomberos de navarra este verano 

El Grupo de Rescates de Bomberos de Navarra contabiliza hasta hoy, 27 de agosto, 48 rescates este verano, mientras que la cifra aumenta hasta los 119 en lo que llevamos de 2025, la mayoría de ellos por falta de material. Respecto al verano pasado ha aumentado ligeramente le cifra. El responsable del GRBN, Juantxo Cisneros, traslada en COPE Navarra cómo está la situación.

Cisneros explica qué debemos tener en cuenta al planificar estas subidas: “La meteorología, que ahora estamos todos continuamente viendo la meteo para ir a la piscina, para ir a salir en bici, hacer cualquier cosa. Luego conocer la ruta, estudiarla un poquito, qué duración, qué longitud, qué tipo de sendero vamos a hacer o qué tipo de vía de escalada. Ver si se adecua nuestras posibilidades y luego tener en cuenta el material”.

Recomienda “provisionarnos bien de agua, si estamos por encima de 2.000 metros un cortavientos o una chaqueta. Y de cara más al invierno serían los crampones, piolet o el tipo de material que necesitemos para cada situación”.

El más débil es el que nos va a marcar el día

Juantxo Cisneros

“Si un grupo es numeroso hay que tener en cuenta que el más débil de ese día o el que más cansado esté es el que nos va a marcar el día y la ruta para andar con parámetros seguros”, añade.

En caso de accidente en grupo, Cisnero nos habla del PAS (Proteger, Avisar y Socorrer). Proteger la zona y al accidentado para evitar un segunda accidente, alertas a los servicios de emergencia llamando al 112 o contactando con los equipos de rescate. Por último socorrer a la víctima aplicando las maniobras de primeros auxilios para estabilizarla hasta la llegada de los profesionales.

en caso de ir solo, dejar mensaje con ubicación 

Ojo en caso de ir solo: “Si en el último momento cambias, porque en ese monte hay nieblas o había mucha gente o cualquier otro motivo, pues dejar mandar un WhatsApp con la ubicación. Entonces tienes que llevar para ropa para protegerte. Si en caso de que tengas un retorcijón fuerte de tobillo, una rotura, o en el peor de los casos para evitar la hipotermia, que tanto en invierno como en verano”.

Hay que tener conciencia situacional

Juantxo Cisneros

Hace hincapié en dos términos: “Conciencia situacional. Ver un poco si me caigo, ¿cuál es el riesgo que voy a cometer? Estoy solo, no voy con cuerdas, no dejarnos llevar por el reloj que últimamente nosotros hemos tenido intervenciones por ello... Correr por la montaña y producirse a accidentes por esas prisas o por marcar marcas. Si vamos solos, siempre vamos a ser más débiles y hay que tenerlo en cuenta”.

Se recomienda salir durante las primeras horas del día para evitar posibles accidentes por altas temperaturas, unas condiciones meteorológicas que no han frenado a los excursionistas y montañeros que han querido disfrutar los encantos de Navarra durante estos meses. 

A modo resumen, planifica bien tu ruta según tu nivel, lleva el equipo y la ropa adecuados, infórmale a alguien de tu itinerario, mantén un ritmo constante, cuida tu hidratación y alimentación, y consulta el pronóstico del tiempo

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking