AFAPNA alza la voz antes los malos resultados en las oposiciones docentes no universitarias: “El sistema ha dejado de funcionar”

La Asociación de Funcionarios de las Administraciones Públicas de Navarra alerta sobre los últimos resultados, instando a cambiar los exámenes eliminatorios. 

Aspirantes a docentes en la fase teórica de las oposiciones
00:00

AFAPNA alza la voz ante los resultados de las oposiciones

Luis Echenique

Pamplona - Publicado el

4 min lectura

22% de las plazas sin ocupar 

Las últimas oposiciones a docentes no universitarias dejaron más casi el 22% de las plazas por ocupar, de las 473 totales. En castellano quedaron cubiertas 276 plazas de las 363 ofertadas, el 76,03%, y, en euskera 94 de las 110 que se ofertaron, un 88,68%.

Desde AFAPNA, no entienden que se queden plazas sin ocupar. Su presidenta, Yolanda Erro afirma que “lo que estamos hablando es que no funciona ya el sistema de ingreso y selección en el cuerpo docente, porque volvemos otra vez a esos exámenes eliminatorios, si suspende, no puede pasar de la primera prueba a las siguientes pruebas, porque hay unas que son más teóricas y otras que son más prácticas, y digamos que no se puede balancear o compensar un resultado”.

No nos podemos permitir plazas desiertas"

Yolanda Erro

Quejas de los opositores desde hace años: "Ha sido algo realmente muy reiterativo que viene y no estamos haciendo la reflexión y estamos pidiendo, por favor, que este sistema de ingreso, digamos, que tiene que haber algún cambio. Este problema, por ejemplo, se está acusando, digamos, en todas las comunidades, porque en todas las comunidades se han dado plazas que están sin dar y eso no puede hacer. No nos podemos permitir plazas desiertas”.

Habla de llevar a cabo cambios, algo será beneficioso para los opositores y para los tribunales, “que acaban exhaustos después de un curso escolar que han estado trabajando”.

En el caso de los opositores a bomberos en Navarra, todavía no cuentan con una fecha exacta para realizar el examen, algo que llena de incertidumbre a los cientos de personas que lucharán por ello.

PLANIFICACIÓN Y ORDEN, claveS para OPOSITAR

La última convocatoria la tuvimos en 2024 y el año pasado no hubo convocatoria. En principio, en 2026 se preveía que iba a ser así, pero bueno, oigo información de que a lo mejor en el año 2026 sale convocatoria y bueno, pues la planificación, la intentas llevar un poco con orden, intentando no quemarte tampoco y pasarte de horas de estudio y de entrenamiento y bueno, pues se adaptando un poco a lo que vas oyendo”, dice Pablo Navarrete, opositor a bombero.

Explica que el de Policía o bombero son trabajos “que llevan implícitas situaciones de mucho estrés, de exigencia física y también psicológica. Entiendo que son cosas que quizá en la academia y en los primeros años de trabajo se van ganando y se van afrontando, pero yo creo que tienes que contar con que tienes que estar cómodo dentro de esas situaciones, sí”.

Respecto al temario, dice que “en 2024 sí que hicieron un ajuste de temario, introdujeron varios temas nuevos en la parte de salvamento y me parecía que eran temas muy prácticos y muy útiles para la profesión que no se habían introducido hasta el momento, como por ejemplo rescate en túneles, incendios de industria y demás. Y yo creo que ahora mismo sí que está bastante bien perfilado lo que es la oposición”.

unas 30 plazas para bomberos en navarra

Yo tenía entendido hace unos meses que era posible que sacaran unas 30, pero sí que es verdad que he oído últimamente que es posible que lleguen a 240 candidatos, pero sí que la última convocatoria nos presentamos entre 350, 400 personas y bueno, pues el ratio sale más o menos a 1 plaza por 18 personas”, comenta.

Para afrontar los meses, u años de preparación, el psicólogo Alfonso Echávarri aconseja "el ejercicio físico en el día a día, algo muy importante. Para despejar, para canalizar, para que la ansiedad se disipe, ejercicio físico. Cuidar una buena alimentación y la vida social, por supuesto. Hay muchas tablas de alimentación, ya que están muy estudiadas". 

CAMBIAR DE PLAN SI EL TUYO NO FUNCIONA 

Si ves que el plan no sale, cambia: "Tiene que ser revisable. Si no funciona bien, si ves que no avanzas, pues era necesario revisar cuál es tu planificación y si es necesario cambiarla. Es muy importante que la planificación sea la tuya, porque a veces nos fijamos en la planificación de otras personas. Todas personas no tienen las mismas obligaciones ni las mismas circunstancias de vida que tienes tú". 

"Una posición es mucho de memorizar y de repasar. Muy importante, tanto una como lo otra, memorizar, preparar y repasar. Porque si no repasamos, posiblemente vayamos olvidando parte de lo que hemos estudiado. Además, partiendo en la base de que los temarios son bastante extensos. Luego tiene que ir las dos cosas, estudiar y repasar". 

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking