Larrarte defiende la planta de lodos frente al "populismo" y la "auténtica locura" de Toquero
El líder de la oposición acusa al alcalde de engañar a la ciudadanía con la moratoria y tacha de "insensatez" su amenaza de romper relaciones con Nilsa

Eneko Larrarte
Tudela - Publicado el
3 min lectura18:40 min escucha
El líder de la oposición en el Ayuntamiento de Tudela, Eneko Larrarte (Contigo Tudela), ha defendido la viabilidad del proyecto de ampliación de la planta de tratamiento de lodos y ha acusado duramente al alcalde, Alejandro Toquero (UPN), de engañar a la ciudadanía y actuar con "populismo y bajeza". Larrarte ha desgranado la postura de su formación, que pasa por un análisis técnico y riguroso del proyecto frente a los "titulares" y las amenazas del primer edil.
Un proyecto "técnicamente redondo"
Larrarte ha explicado que, aunque el modelo ideal de su partido se alinearía con el decrecimiento y la gestión de residuos a pequeña escala, la "cruda realidad" de las economías de escala y la normativa europea obligan a buscar otras soluciones. Ha calificado el proyecto de Nilsa como "bastante redondo técnicamente" tras consultarlo con los técnicos de la empresa pública, de quienes ha destacado su "reconocido prestigio".
Según el portavoz, el proyecto cumple con las directrices europeas, genera los recursos que necesita y alcanza una huella ecológica cero, ofreciendo una solución a la gestión de los lodos que Navarra ya no puede exportar. "Nuestra posición no es dar un titular de 'nos traen la mierda' o 'esto es el maná', pensamos que eso es engañarle a la gente", ha sentenciado Larrarte, diferenciando su modelo del de las plantas de biometanización ligadas a explotaciones ganaderas intensivas, un debate que, a su juicio, Toquero ha usado de forma demagógica: "Juntar las dos cosas me parece de un populismo y de una bajeza bastante notable".
Somos algo más serios que dar un titular de "nos traen la mierda o esto es el maná"
Toquero, "el único responsable" de la moratoria
Larrarte ha señalado directamente al alcalde como "el único responsable" de que la planta de Tudela quedase fuera de la moratoria de proyectos de biometanización. Sostiene que la enmienda que lo permitió fue redactada por UPN con el conocimiento de Toquero, estableciendo unas condiciones que el proyecto de Tudela ya cumplía. "Si alguien le está engañando a la ciudadanía, es el señor Toquero", ha afirmado con rotundidad.
Frente a la amenaza del alcalde de romper relaciones con el Gobierno de Navarra y dejar de contar con Nilsa para la depuración de aguas, Larrarte ha sido tajante: "Es una auténtica locura, es una insensatez". Ha advertido que las consecuencias "pueden ser dramáticas para el conjunto de la ciudadanía de Tudela y de la Ribera", y considera que Toquero tiene "suerte" de que en el Ejecutivo foral "no se encuentra gente que le tome la palabra".
Es una auténtica locura, es una insensatez"
El pulso de la ciudad más allá de los lodos
El líder de Contigo Tudela también ha repasado otros asuntos municipales y ha explicado que su grupo está recogiendo propuestas ciudadanas para los presupuestos. Las principales preocupaciones de los vecinos, ha dicho, son la suciedad en la ciudad, el estado de las zonas verdes y los problemas de tráfico. Larrarte ha asegurado que presentarán enmiendas para responder a estas demandas, aunque no tiene "mucha esperanza" de que se aprueben.
Asimismo, ha criticado el retraso en las obras del Mercado de Abastos, un proyecto de 159.000 euros prometido en mayo de 2023 que sigue sin adjudicarse. Larrarte ha puesto de manifiesto la "paradoja" de que Toquero "se rasgue las vestiduras" por un retraso del Gobierno foral mientras un proyecto municipal acumula casi tres años de demora. Ha añadido que los comerciantes sienten que la actuación prevista "no responde a las necesidades reales".
Finalmente, Larrarte ha pedido "cariño, escucha, esfuerzo y presupuesto" para el comercio de proximidad. Ha compartido la percepción de los comerciantes de que algunas iniciativas, como las luces de Navidad, ya no repercuten en las ventas y ha abogado por campañas de concienciación que pongan en valor la cohesión social del comercio local, frente al "modelo de abrir nuevos Mercadonas en las afueras".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



