tudela

El festival de cine "Ópera prima" de Tudela cumple 25 años: "Una ciudad que defiende y premia al cine Español"

Este año se ha batido el récord de presentación de películas, con 44 (20 más que en 2024), por lo que el comité de selección ha tenido un arduo trabajo

Ópera Prima 25 Años

Ópera Prima 25 Años

Javier Pérez-Nievas

Tudela - Publicado el - Actualizado

8 min lectura

Este mediodía se ha presentado en rueda de prensa la nueva edición del Festival Ópera Prima Ciudad de Tudela, organizado por la EPEL Tudela-Cultura y cineclub Muskaria. En el acto han participado la Presidenta de la E.P.E.L. Tudela-Cultura y concejal de Cultura, Icíar Les, el director del Festival, Luis Alegre, y el Presidente del Cineclub Muskaria, Julio Mazarico.

Cartel oficial

Cartel oficial

Icíar Les ha comenzado destacando que el Festival cumple 25 ediciones y que el ayuntamiento de Tudela ha apostado y sigue apostando con firmeza por apoyar al cine emergente español y por los nuevos talentos. La concejal también ha querido mostrar su agradecimiento por el enorme trabajo que realizan cineclub Muskaria y el director del festival, Luis Alegre., quien ha indicado que “es un placer enorme seguir vinculado a esta ciudad y a las actividades relacionadas con cine. Es una de las mejores cosas que me han pasado en la vida”.

Alegre también ha señalado que el Ópera Prima “se ha consagrado como referencia en el mundo del cine español. La gente del cine español y los debutantes aspiran a estar aquí y consideran un premio solo entrar a formar parte de la Sección Oficial.”

Por su parte, Julio Mazarico ha señalado que el festival nos permite tener un foto del cine emergente nacional de cada año. Mazarico ha querido tener también un recuerdo para el escritor e historiador tudelano Julio Cebollada, fallecido ayer a los 100 años, del que ha dicho que fue un pilar importante en apuntalar y afianzar el panorama cinematográfico y cultural en nuestra ciudad.

El Festival cuenta este año con un presupuesto de 70.220 €, financiados en su mayor parte por el Ayuntamiento de Tudela. Además, se cuenta con una subvención de 20.000 € por parte de Gobierno de Navarra y este año se ha conseguido que el Ministerio de Cultura, a través de Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) conceda una ayuda de 10.600 € dentro de la convocatoria de ayudas para la organización de festivales y certámenes cinematográficos en España durante el año 2025.

SECCIÓN OFICIAL A CONCURSO

Relación películas

Relación películas

Tal y como ha explicado Julio Mazarico, director de cineclub Muskaria, este año se ha batido el récord de presentación de películas, con 44 (20 más que en 2024), por lo que el comité de selección ha tenido un arduo trabajo.

Este jurado, formado por la junta directiva de Cineclub Muskaria, ha decidido escoger las siguientes para formar parte de la Sección Oficial a concurso del festival:

· “LA TIERRA DE AMIRA", de Roberto Jiménez

· “MUY LEJOS", de Gerard Oms

· “JONE, A VECES” (JONE BATZUETAN), de Sara Fantova

· “LA ABUELA Y EL FORASTERO” (L` ÄVIA I EL FORASTER), de Sergi Miralles

· “LA ISLA DE LOS FAISANES" (FAISAIEN IRLA), de Asier Urbieta

· “LA FURIA", de Gemma Blasco

· “SORDA", de Eva Libertad

Sobre estas películas, Luis Alegre ha comentado que dan buena prueba de la calidad y variedad del cine y del talento emergente de nuestro país.

HOMENAJE: “FAMILIA”, DE FERNANDO LEÓN DE ARANOA

 Respecto al homenaje, Luis Alegre ha explicado que el jueves 30 de octubre tendrá lugar el reconocimiento a “Familia”, primera película dirigida por Fernando León de Aranoa, quien acudirá al festival a presentar este trabajo y, además, participará como miembro del jurado del festival.

Alegre ha indicado que este homenaje se dedica a “uno de los cineastas indiscutibles de nuestro país, responsable de títulos como “Los lunes al sol”, “Bariio” o “El buen patrón”, que cuenta con numerosas distinciones, reconocimientos y premios”.

Alegre también ha apuntado que en el homenaje también participará la actriz Elena Anaya, una de las intérpretes más relevantes de nuestro país.

Con respecto al homenaje que en ediciones anteriores se realizaba a una película de cine clásico español y que contaba con la participación de S.M la Reina, el director del festival ha explicado que este año quizá se realice en otras fechas y que se intentará por todos los medios contar de nuevo con la presencia de doña Letizia, aunque todo esto está por confirmar.

JURADO

Este año, las personas que forman parte del jurado son:

· Ana Rujas (actriz)

· María Hervás (actriz)

· Clara Lago (actriz)

· María Zamora (productora, Premio Nacional de Cinematografía)

· Carlota González-Adrio (directora)

· Fernando León de Aranoa (director y escritor)

· Marta Sanz (escritora)

· Ana Fuentes (periodista)

· Julieta Martialay (periodista, directora de la revista Fotogramas)

SESIONES PARA CENTROS EDUCATIVOS

Esta edición del Festival continúa con la proyección de las películas a concurso en sesiones para los centros educativos de Tudela (Bachiller y últimos cursos de ESO) y también de Ribaforada y Corella. Cerca de 1.500 estudiantes participarán en estas sesiones matinales.

Recordamos que el alumnado otorga su premio propio, el premio de la Juventud, y lo hacen a través de la votación de todas las películas, con el mismo sistema que se utiliza para el Premio de la mejor película, que otorga el público.

ACTOS PREVIOS

El martes 21 de octubre se proyectarán en el Cine Moncayo, a las 20:15 h. los cortometrajes finalistas del concurso Opera2. Tras la proyección, los espectadores elegirán con sus votos el mejor trabajo, que recibirá el premio del público. Los otros dos premios serán seleccionados por miembros del cineclub Muskaria. Los ganadores se proyectarán duranta la gala de clausura del festival. La entrada es libre con retirada de invitación en la taquilla del cine Moncayo.

El miércoles 22 de octubre, a las 19:30 h, tendrá lugar el acto de presentación oficial del Festival, tras el que se proyectará la nueva película del tudelano Miguel Ángel Calvo Buttini “Mr. Nadie”. La entrada es libre con retirada de invitación en la taquilla del cine Moncayo.

Los actos previos del Festival se cerrarán el jueves 23 de octubre, a las 20:15 h., con la sección “Opera prima Europea”, que consistirá en la proyección de la película “Baja de paternidad”. La entrada tiene un precio de 6 € y se puede adquirir online (cinemoncayo.es) o en la taquilla.

PELÍCULA CLAUSURA

La película que este año clausura el festival es “Cariñena, vino del mar”, del aragonés Javier Calvo. Este largometraje se proyectará en una única sesión, el sábado 1 de noviembre, a las 19:30 h. Las personas invitadas a esta película serán Javier Calvo (director), Alba Martínez (actriz) y Alejandro Bordanove (actor).

Antes de la proyección de esta película se celebrará la gala de clausura del festival, que estará presentada, una vez más, por el conocido periodista tudelano Pedro Blanco.

ACTO PARALELO: JORNADA PARA EL SECTOR AUDIOVISUAL EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA CASA DEL ALMIRANTE CON EL TÍTULO CLAVES DE FINANCIACIÓN PARA LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL NAVARRA

El jueves 30 de octubre, 11:30 h., se celebra en la Casa del Almirante una jornada dedicada al sector audiovisual que contará con dos mesas redondas:

Mesa redonda: ¿Cómo está la industria audiovisual en Navarra?,

con la participación de

· Miguel Ángel Calvo Butinni, director de cine;

· Alfredo Orduña, vicepresidente de Code Lab;

· María Rodríguez Abad, de Navarra Film Industry

· Modera Belén Galindo

Mesa redonda: Financiación e Incentivos fiscales

Miguel Iturralde, presidente del Clúster de Navarra; Igor Alonso, socio director en Bestax; David Asín, socio-director del departamento fiscal de ARPA Abogados Consultores; y Álvaro Bañón, director de desarrollo de negocio de Haltia Capital.

Modera Julio Mazarico

VIII CONCURSO CORTOMETRAJES OPERA2

Dentro del festival Ópera prima se organiza el concurso de cortometrajes que este año cumple su octava edición. Cabe destacar que en esta ocasión se ha aumentado el importe de los tres premios de 300 a 500 € cada uno gracias al apoyo de la empresa Sofidel. Además, gracias a esta colaboración privada se ha organizado el I Concurso escolar de cortometrajes OPERA 2 “Clean Living: pequeñas historias que cuidan el mundo”, en la que han participado todos los centros educativos de primaria de la ciudad.

Los cortometrajes ganadores del concurso Opera2 serán proyectados en la gala de entrega de premios del Festival, el sábado 1 de noviembre.

ABONOS, ENTRADAS E INVITACIONES

El precio del abono continúa siendo de 32 € e incluye las 7 películas a concurso y la película de clausura. El precio de la entrada individual será de 5,5 €.

Los abonos y entradas se podrán adquirir online (cinemoncayo.es) a partir del viernes 17 octubre y de manera presencial en, la taquilla del cine Moncayo en los siguientes horarios:

· Del viernes 17 al domingo 19 de octubre en horario de apertura de taquilla del cine

· Lunes 20 a viernes 24 de 11:00 a 13:00 y por la tarde en horario de taquilla

Las entradas individuales también se podrán adquirir en los horarios de venta de los abonos y, una vez comenzado el Festival, en el horario de taquilla.

Las invitaciones para el día de proyección de los cortometrajes de Opera2 (21 octubre), la presentación del Festival y proyección del “Mr. Nadie” (22 octubre) y el homenaje a Fernando León de Aranoa (30 octubre) podrán retirarse a partir del 17 de octubre en la taquilla del cine en los horarios indicados. Se podrán retirar un máximo de 4 invitaciones por persona.

PREMIOS

En cuanto a los premios del Festival, son los mismos que en ediciones pasadas:

Premio “Ciudad de Tudela” a la MEJOR PELÍCULA

El premio a la mejor película se repartirá al cincuenta por ciento entre la productora y la dirección.

Premio otorgado por votación del público.

Dotación del premio 6.000 euros.

Premio “Príncipe de Viana” a la MEJOR DIRECCIÓN

Premio otorgado por el Jurado.

Dotación del premio 3.000 euros.

Premio “Especial del Jurado”

Siempre a una categoría novel (película, dirección, guion o interpretación)

Dotación del premio 2.000 euros.

Premio Juventud “Tudela-Cultura”

Premio otorgado por votación del alumnado de secundaria de nuestra ciudad a la mejor película.El Premio Joven recaerá íntegramente en el/ la director/a.

Dotación del premio 1.000 euros

Premio "Igualdad"

Premio otorgado por votación del Consejo Municipal por la Igualdad del Ayuntamiento de Tudela a la película que promueva valores en torno a la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres.

El Premio Igualdad recaerá íntegramente en el/ la director/a.

Dotación del premio 1.000 euros, sufragado por la concejalía de Servicios sociales.

Escucha en directo

En Directo COPE TUDELA

COPE TUDELA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking