Cintruénigo impulsa su transformación con 1,2 millones para la renovación de seis de sus calles
El consejero Óscar Chivite visita las obras del Plan de Inversiones Locales que mejorarán las infraestructuras y la calidad de vida de los vecinos

Visita institucional
Tudela - Publicado el
2 min lectura
El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, ha visitado la finalización de las obras de renovación de redes y pavimentación en seis calles de Cintruénigo. Este proyecto ha supuesto una inversión total de 1,8 millones de euros, de los cuales 1,2 millones han sido aportados por la Dirección General de Administración Local y Despoblación, dentro del periodo de programación 2022-2025 del Plan de Inversiones Locales (PIL).
Colaboración para mejorar la vida ciudadana
El resto de la financiación ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Cintruénigo. Durante su visita, Chivite, acompañado por el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús María Rodríguez, y representantes municipales, ha puesto en valor la "colaboración" entre ambas instituciones. Según ha destacado, es "un ejemplo que demuestra que la financiación que el Ejecutivo foral aporta a las entidades locales es fundamental para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, además da continuidad y estabilidad a la financiación de los municipios de Navarra".
La financiación que el Ejecutivo foral aporta a las entidades locales es fundamental para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía"
Detalles de la actuación en Cintruénigo
Las obras se han llevado a cabo en el Barrio San Martín, Arturo Navascués, Ramón Resa, así como en un tramo de Toribio Laínez, una parte de Soledad Chivite y en un sector de la Avenida de Navarra. La intervención ha consistido en la modernización tanto de las redes de servicios como de la pavimentación de las vías.
El PIL, un plan de 30 millones anuales
El Plan de Inversiones Locales (PIL) es una herramienta clave para el desarrollo municipal en la comunidad foral, con una dotación de en torno a 30 millones de euros anuales para las entidades locales de Navarra. Este plan se organiza en tres grandes líneas de actuación para distribuir los fondos.
Un 30% del presupuesto se destina al abastecimiento de agua en alta y tratamiento de residuos urbanos. Otro 30% corresponde al Programa de Libre Determinación, cuyas prioridades son fijadas por las propias entidades beneficiarias. El 40% restante se asigna a la Programación Local, que engloba actuaciones como las realizadas en Cintruénigo: redes de abastecimiento, saneamiento, pluviales, pavimentaciones y otras dotaciones municipales.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



