ANDAR celebra 20 años de apoyo al TDAH en la Ribera Navarra: "No ha sido un camino fácil"
La organización conmemora dos décadas de trayectoria con unas jornadas especiales en Tudela para agradecer el apoyo recibido y mirar hacia el futuro

Jesús Puertas, Javier Pérez-Nievas y Patricia Asiaín
Tudela - Publicado el
3 min lectura20:06 min escucha
La asociación ANDAR celebra este fin de semana su 20º aniversario. Son dos décadas dedicadas al apoyo de personas y familias con TDAH en la Ribera de Navarra. Los psicólogos de la entidad, Patricia asiaín y Jesús Puertas, han recordado en Cope Ribera el camino recorrido. "Llevamos unas semanas de echar mucho la vista atrás y, madre mía, recabando información y cosas que hemos hecho a lo largo de todos estos años, parece que ha sido desde hace nada y es que hemos hecho muchas cosas", han explicado.
De los inicios difíciles al crecimiento
Patricia Asiaín ha recordado las dificultades de los comienzos junto a Josefa Equiza, la primera presidenta. "Hablaba con ella del cambio y de lo complicado que fue hacerse un hueco con este tema, o que los profesionales empezaran a creer en ello", ha señalado. Jesús Puertas, quien se unió a la asociación cinco años después, ha destacado que su predecesora "ponía una energía y una pasión" que hacían ver que "existía una necesidad real".
Asiaín, que se incorporó recién terminada la carrera, ha querido agradecer la confianza de las primeras familias. "Lo que sabía del TDAH era una hoja de una asignatura trimestral", ha confesado. Según la psicóloga, esas primeras familias "allanaron el camino y abrieron un camino tan grande para las personas de hoy", mostrando una confianza que agradece para que "el resto lo tuvieran mucho más fácil".
Hoy, la asociación cuenta con más de 300 socios y un equipo de ocho profesionales. En estos 20 años han ayudado a más de un millar de jóvenes y a sus familias, aunque siguen con "lista de espera, desafortunadamente, para la intervención individual", ha apuntado, y esperan poder ampliar el servicio "si el dinero nos lo permite y las subvenciones públicas también".
El humor como herramienta terapéutica
Una de las señas de identidad de ANDAR es su enfoque. "Algo por lo que se nos caracteriza es por trabajar desde el sentido del humor, siempre, evidentemente, con el respeto y el cuidado por lo que tenemos delante", ha afirmado Patricia Asiaín. Para Jesús Puerta, el humor es un recurso de supervivencia.
Cuando no te toca otra cosa más que convivir con un problema, tienes 2 opciones, lamentarte por lo que te ha tocado o agradecer lo que tienes"
Según Puertas "llorar es legítimo y estar mal es legítimo, pero cuando no te toca otra cosa más que convivir con un problema, y en este caso convivir con el TDAH, tienes dos opciones: lamentarte por lo que te ha tocado o agradecer lo que tienes e intentar bordear tu mala suerte con un poco de sentido del humor".
Unas jornadas para celebrar y agradecer

Jornadas
Para conmemorar el aniversario, ANDAR ha organizado las jornadas '20 años caminando juntos' los días 21 y 22 de noviembre en el campus de la UPNA de Tudela. La inauguración contará con el consejero de Educación, Carlos Jimeno; el alcalde de Tudela, Alejandro Toquero; el director del área del campus, Santiago Sánchez; y la presidenta de la asociación, Lupe.
El viernes, el experto en TDAH José Ramón Gamo ofrecerá la ponencia principal. El sábado será el turno de los profesionales de la casa, con ponencias como 'TDAH en el aula: expectativas versus realidad' y otra enfocada a familias. "Queremos ir a lo que realmente provoca impacto tanto a los profesores como en las familias", ha avanzado Puerta.
El evento se completará con dos mesas redondas, una con profesionales del ámbito sanitario y educativo y otra con personas que han apoyado a la asociación. Las jornadas, para las que quedan pocas plazas disponibles, finalizarán con un acto de agradecimiento y la actuación del grupo Sinjhiru.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



