Los profesionales del deporte se plantan para exigir su ley y evitar el "riesgo para la salud pública"
Los titulados universitarios en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte convocan movilizaciones para impedir que la nueva ley de ordenación estatal sea paralizada

CAFYD
Pamplona - Publicado el - Actualizado
2 min lectura3:11 min escucha
El futuro de la ley de ordenación estatal de las profesiones del deporte, prevista para 2026, está en el aire. Este viernes, 21 de noviembre, el Consejo de Ministros y los partidos políticos decidirán si su tramitación continúa adelante, una situación que ha puesto en alerta a los profesionales del deporte con titulación universitaria, quienes temen que sus estudios queden desamparados.
Riesgo de intrusismo y precariedad
El colectivo de graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) denuncia las graves consecuencias de no regular el sector. Silvia, representante de ANECAFYDE en la Universidad Pública de Navarra, ha explicado que la ausencia de una ley "provoca desprotección a la ciudadanía y riesgo para la salud pública". Además, ha añadido que esta situación fomenta el "intrusismo, la precariedad y el desprestigio", y amenaza el valor de su formación: "nuestra carrera universitaria pierde sentido".
Provoca desprotección a la ciudadanía y riesgo para la salud pública"
Uno de los principales temores es la competencia desleal. Según ha detallado Silvia, la falta de una normativa clara permite que personas con una cualificación muy inferior puedan ocupar los mismos puestos. "Una persona que ha estudiado dos años o que mismamente ha hecho un curso online de unas horas, actualmente, podría ejercer en nuestras salidas profesionales", ha lamentado la representante de los estudiantes.
Nuestra carrera universitaria pierde sentido"
Desigualdad entre comunidades
Silvia también ha señalado la problemática de la regulación autonómica. A pesar de que algunas comunidades, como Navarra, han intentado crear sus propias leyes, la falta de un marco estatal común genera "bastante desigualdad" entre los diferentes territorios. Esta situación subraya la necesidad de una legislación unificada para todo el país.
Sentada a nivel nacional
Como respuesta a esta incertidumbre, los estudiantes de CAFYD de toda España han convocado una movilización. La protesta consistirá en una sentada a nivel nacional que tendrá lugar el próximo lunes, 24 de noviembre. En Navarra, la convocatoria está fijada a las 10 de la mañana en la Universidad Pública de Navarra.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



