Tertulión rojillo: Osasuna busca la salida a su crisis entre la falta de gol y los errores defensivos
La derrota en Sevilla agrava las dudas sobre un equipo que genera poco en ataque y concede goles evitables, mientras los expertos debaten si la solución es competir o jugar

Tertulión Rojillo de Primera tras el Sevilla 1 - Osasuna 0 con Javier Iborra, Javier Salvador, Eduardo Canalejo y Asier Zabaleta.
Pamplona - Publicado el - Actualizado
3 min lectura29:54 min escucha
La derrota por 1-0 en el Sánchez-Pizjuán ante el Sevilla ha acentuado la preocupación en el entorno de Osasuna. El análisis del partido en el 'Tertulión Rojillo de Primera' con Javier Iborra, Javier Salvador, Eduardo Canalejo y Asier Zabaleta ha puesto de manifiesto los problemas que arrastra el equipo, centrados en una alarmante falta de producción ofensiva y una serie de errores puntuales en defensa que están costando puntos.
Un equipo inofensivo lejos de casa
Uno de los puntos críticos es la inoperancia del equipo en ataque, especialmente fuera de casa, donde solo ha marcado un gol y fue de penalti. Javier Salvador ha apuntado que el equipo genera tan poco que es "difícil que que pueda señalar a los delanteros". Una visión compartida por Eduardo Canalejo, quien ha lamentado que en tres cuartos de campo el equipo no da una: "ni hacemos el pase acertado ni tiramos a puerta ni generamos peligro".
A pesar de que las estadísticas defensivas, según Salvador, indican que a Osasuna le generan menos ocasiones que el año pasado, los errores son más decisivos. El tertuliano no entiende cómo "jornada tras jornada, Osasuna sigue sufriendo tanto" en las transiciones rivales sin hacer faltas tácticas. El gol encajado en Sevilla, un penalti "muy evitable", es un ejemplo más de los fallos que están penalizando al equipo, que encaja goles que "no deberían cometerse".
La confianza y los nombres propios
En medio del pesimismo, Javier Iborra ha querido ver el lado positivo, destacando a tres jugadores. El primero, un Sergio Herrera que "está siendo el mejor de la temporada". También ha visto "brotes verdes" en Abel Bretones, de quien ha dicho que le gustó su partido. Finalmente, ha subrayado la importancia capital de Aymar Oroz, afirmando que "si nos vamos a salvar esta temporada, va a ser subidos a los hombros de Aymar Oroz".
Si nos vamos a salvar esta temporada, va a ser subidos a los hombros de Aymar Oroz"
La falta de confianza es otro factor clave que explica el bajo rendimiento. Eduardo Canalejo ha recordado que "un equipo con confianza o sin confianza son totalmente diferentes". Este miedo a fallar, según Javier Salvador, provoca que los jugadores no se atrevan y busquen siempre el pase de seguridad hacia atrás, lo que deriva en un juego "insulso" e impide aprovechar los robos de balón para ser verticales.
¿Competir o jugar para ganar?
El debate se ha centrado en cuál es el camino para salir de la mala racha. Asier Zabaleta ha descrito a Osasuna como un "equipo ramplón" al que le falta carácter competitivo. En su opinión, la plantilla actual tiene un déficit en el arte de competir, por lo que ve difícil salir de la situación. "Estamos en una situación que veo muy complicado salir", ha sentenciado.
Estamos en una situación que veo muy complicado salir"
Frente a la idea de ganar un partido "colgado del larguero", Javier Salvador cree que el equipo estará más cerca de la victoria si recupera el nivel de juego mostrado ante el Celta. Paradójicamente, el propio Zabaleta ha reconocido que ve más factible una victoria loca que una sobria: "Es más fácil que Osasuna gane 4-3 que 1-0". La solución, por tanto, divide a los analistas entre hacerse fuertes desde el orden o apostar por un fútbol más valiente y de ida y vuelta.
A pesar del nerviosismo creciente en la afición, los tertulianos han recordado que estos baches no son nuevos y ya se vivieron con entrenadores como Jagoba Arrasate o Vicente Moreno. Con un calendario exigente por delante, con rivales como la Real Sociedad o el Mallorca, la esperanza rojilla reside en recuperar a jugadores lesionados clave y encontrar la fórmula para que el equipo vuelva a ser reconocible.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



