
13:50 H I 27 NOV 2025 I MEDIODIA COPE EN LA RIOJA
El 75% de los alcaldes riojanos no tiene asignado un sueldo por su labor. Solo 43 de 174 alcaldes y alcaldesas perciben un salario en La Rioja, con remuneraciones que oscilan entre 68.530€ anuales en Logroño y 185€ en Bobadilla, según datos de 2024 del Ministerio de la Función Pública. Los alcaldes demuestran una gran vocación de servicio, con dedicación exclusiva o parcial, e incluso hay casos donde ser alcalde implica un coste personal y mucho tiempo. La alcaldesa de Agoncillo recibe 2.925€ de compensación por plenos, compartida con los concejales, mientras que el alcalde de Foncea no recibe ninguna retribución. Ambos destacan su constante disponibilidad para sus vecinos y la importancia de su trabajo para la supervivencia y mejora de sus municipios, aunque la labor a menudo no se valora justamente por el público.
Leer más
- 9:59 min
Más de Programación local en Logroño
12:50 H I 27 NOV 2025 I HERRERA EN COPE EN LA RIOJA
Logroño experimenta un aumento poblacional por tercer año consecutivo, alcanzando 152.262 habitantes, con una edad media de 45 años, según datos de 2025. La ciudad cuenta con 24.609 niños y jóvenes menores de 18 años, quienes son la prioridad y el presente de Logroño. Este domingo 30 de noviembre, el Ayuntamiento celebra el Día de la Infancia y el Día Internacional de las Ciudades Educadoras con un evento especial en el Parque Gallarza. Laura Lázaro, Concejala de Infancia, Juventud y Educación, subraya el compromiso municipal con políticas transversales que buscan el bienestar de los menores. El evento incluye talleres, actuaciones musicales y una chocolatiada, invitando a toda la familia a participar desde las 11:00 hasta las 13:30. Se enfatiza el derecho de los niños a ser escuchados y participar en las decisiones de la ciudad. Logroño, como Ciudad Amiga de la Infancia, alberga el Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia. Hoy se celebra el quinto Pleno Infantil en el Parlamento de La Rioja, donde se presenta un manifiesto. El estudio que revela que uno de cada tres jóvenes riojanos siente soledad no deseada frecuentemente destaca la importancia de este trabajo.
- 9:48 MIN
12:20 H I 27 NOV 2025 I HERRERA EN COPE EN LA RIOJA
En La Rioja, cada persona genera más de 400 kg de basura al año, sumando 130.000 toneladas anuales. El Ecocentro de La Rioja, entre Logroño y Villamediana de Iregua, gestiona estos residuos urbanos para una economía circular. Aquí, la basura se clasifica, recicla y valoriza. Es crucial separar correctamente, especialmente en el contenedor marrón para orgánicos (restos de comida, fruta, verdura, carne, pescado, cáscaras de huevo, posos de café), evitando impropios como plásticos, colillas o excrementos de mascotas. La mala separación afecta la calidad del compost y la producción de biogás. El Ecocentro ofrece visitas guiadas para concienciar sobre el volumen de residuos y la importancia del reciclaje. Ana San Juan y Amaya Soto explican cómo asegurar que el compost sea de alta calidad para la agricultura.
- 9:57 MIN
08:24 H I 27 NOV 2025 I HERRERA EN COPE EN LA RIOJA
En La Rioja, cambia el consumo cultural: se leen menos libros y se va menos al cine, pero aumentan las aplicaciones de música y la asistencia a conciertos y festivales. La región está entre las que menos leen y acuden al cine, según la encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales 2024-2025, aunque el gasto cultural por persona es de 280 euros anuales, superior a la media nacional de 240 euros. La preferencia cultural se desplaza hacia la música en vivo, con un 58% de riojanos escuchando música a diario, y la asistencia a festivales y conciertos se triplica. Las temperaturas en Logroño son de 5 grados por la mañana, despejándose durante el día hasta los 15 grados. Las luces de Navidad se encienden el 4 de diciembre, y hoy comienza el montaje del árbol navideño, con cortes de tráfico entre las 9:00 y la 1:00. Un accidente en la N-232 causa la muerte de una persona, sumando 11 víctimas mortales en las carreteras riojanas en 2025.
- 5:01 MIN
07:50 H I 27 NOV 2025 I HERRERA EN COPE EN LA RIOJA
La Rioja registra 527 accidentes con animales en el último año, el doble que hace una década, lo que representa el 40% de los siniestros viales. Se aconseja detener el vehículo y solicitar atestado a la Guardia Civil para el seguro. Este año ya hay 11 víctimas mortales en carretera; el último suceso, en la N-232, deja un fallecido y siete heridos. En Logroño, el tiempo es de 4 grados con cielos que despejan a 15 grados de máxima. La coliflor de Calahorra (IGP) produce casi un millón de unidades anuales, con balance optimista de la campaña. El Centro de la Cultura del Rioja celebra dos años como referente con más de 72.000 visitantes. Hoy se monta el abeto navideño en Logroño, cortando el carril interior de la rotonda de Vara de Rey y Gran Vía de 9 a 13 horas.
- 9:00 MIN
19:50 H I 26 NOV 2025 I LA LINTERNA DE COPE EN LA RIOJA
Escucha la información de La Rioja con Manu Pérez y mantente al día con rigor y cercanía. Según la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España, la comunidad riojana se encuentra entre las que menos leen y acuden al cine. La gala Michelin celebrada en Málaga ha dejado una buena noticia para La Rioja, la región mantiene todas sus Estrellas, confirmando su solidez y prestigio en el mapa gastronómico nacional.
- 10:00 MIN



