La última ola de calor provoca 11 atenciones sanitarias en La Rioja: "Sin necesidad de ingreso hospitalario"
Salud indica que han sido 11 las atenciones, ninguna grave, derivadas de la última ola de calor en La Rioja

Atenciones sanitarias en la última ola de calor
Logroño - Publicado el
2 min lectura
La directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez, ha informado que han sido once la atenciones, todas en Primaria, derivadas de la última ola de calor en La Rioja, sin que haya habido que ingresar a ninguna persona en el Hospital San Pedro.
Martínez ha realizado estas manifestaciones preguntado por los periodistas acerca de las atenciones por ola de calor, en la comparecencia de prensa en la que ha dado a conocer un proyecto de IA para mejorar las coberturas de vacunación frente al herpes zóster y neumococo entre adultos.
Ha indicado que acudieron, sobre todo el fin de semana, pacientes a los centros sanitarios por deshidrataciones o mareos.
'LOLA', UN ASISTENTE VIRTUAL PARA ANIMAR A VACUNARSE
Un asistente virtual conversacional llamado 'Lola' contactará por teléfono fijo o móvil con las personas que cumplen 65 años en 2025 en La Rioja, para animarles a vacunarse frente al herpes zóster y el neumococo.
La directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez, ha presentado este miércoles, en una rueda informativa, este proyecto piloto, cuyo objetivo es incrementar la cobertura de vacunación del 50 al 70 por ciento de la población de esa edad.
Así, desde la próxima semana, a partir del 18 de agosto, 'Lola' contactará con unas 4.000 personas nacidas en 1960 para "mantener conversaciones telefónicas automatizadas que simulan a una interacción humana real", ha explicado.
El proyecto, desarrollado por la empresa española Tucuvi, con el apoyo de GlaxoSmithKline (GSK), utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para impulsar un robot de voz ('voicebot').
Este sistema permitirá identificar, informar y hacer seguimiento proactivo de estos adultos para recibir las vacunas del herpes zóster y la del neumococo, para cumplir con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y los protocolos de la Dirección General de Salud Pública de La Rioja.
La plataforma realizará hasta 10.000 llamadas durante el próximo año, en el marco del convenio suscrito entre la Consejería de Salud y Políticas Sociales, Tucuvi y GSK.
"El uso de IA no solo representa un salto tecnológico, sino también una oportunidad real para mejorar el acceso y la equidad en Salud Pública, especialmente en campañas preventivas tan importantes como la vacunación de adultos", ha destacado Martínez.
Según Martínez, esta iniciativa "sitúa a La Rioja a la vanguardia de la innovación sanitaria en España, apostando por el uso ético y responsable de la inteligencia artificial para fortalecer la salud pública".