El nuevo modelo de transporte público de Murcia contará con una inversión superior a los 730 millones

Se articulará en torno a 50 líneas diurnas y 9 nocturnas de autobuses que vertebrarán el municipio y darán respuesta a las necesidades de barrios y pedanías.

Presentación del nuevo modelo de transporte de Murcia

Pedro González

Presentación del nuevo modelo de transporte de Murcia

Pedro González Molina

Murcia - Publicado el

2 min lectura7:51 min escucha

El nuevo modelo de trasporte público de Murcia y pedanías se desarrollará a lo largo de los próximos 10 años. 

El concejal de movilidad, José Francisco Muñoz, ha afirmado en COPE MURCIA que entre las mejoras se encuentra "la reducción media del 10% de los tiempos de viaje, haciendo así que los trayectos sean más rápidos".

Las 1.540 expediciones diarias del nuevo modelo permitirán ofrecer a murcianos y visitantes un mejor servicio, frecuencias y horarios, que se traducirán en un menor tiempo de espera para los usuarios en la parada, han indicado. Una vez implementado este servicio, los autobuses recorrerán 8.743.089 kilómetros al año, distancia equivalente a 218 vueltas a la Tierra.

Muñoz también ha indicado que por la Plaza Circular "pasarán más de 100 expediciones a la hora, por lo que el 95% de la población tendrá acceso directo". La Estación del Carmen, tendrá 1.200 circulaciones diarias de autobuses urbanos, lo que dará servicio al 93% de la población.

horarios amplios

Con la puesta en marcha de este nuevo modelo, según ha afirmado el edil de movilidad, sé busca adaptar el transporte público a las necesidades de los murcianos, para lo que se prolonga el servicio más allá de las 22.00 horas y se refuerzan los servicios durante los fines de semana y festivos.

Junto a ello, se extiende la cobertura a lugares que no tienen acceso en la actualidad al transporte público, llegando a nuevas zonas de expansión de la ciudad y a urbanizaciones como Montevida, el Valle del Sol o Torreguil.

mejora en conexiones

Este nuevo modelo mejorará las conexiones con centros como universidades, hospitales, la estación del Carmen o el Polígono Industrial Oeste, teniéndose además en cuenta los horarios de entrada y salida de estos centros para adaptar el servicio a las necesidades de sus usuarios y trabajadores.

Así, el Campus de Espinardo estará conectado con Murcia con autobuses cada 10 minutos y contará con lanzaderas que le conectarán con El Palmar o el Barrio del Carmen en 20 minutos. Además, este centro universitario estará conectado con todas las pedanías del municipio con un máximo de un trasbordo, igual que sucede con el Campus de los Jerónimos de la UCAM.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking