Ruiz de la Torre: Una familia riojana con profundas raíces empresariales

El grupo Ruiz de la Torre, perteneciente a la AREF desde 2014, es uno de los 42 proyectos empresariales comenzados en el siglo XIX en España que sobreviven en la actualidad

00:00

Ruiz de la Torre: Una familia riojana con profundas raíces empresariales

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Según el diario 'Expansión', solo 42 de los proyectos empresariales que comenzaron su actividad en España a lo largo del siglo XIX sobreviven en la actualidad. Y uno de ellos es riojano.

Se trata del grupo Ruiz de la Torre, cuya fundación tuvo lugar en Arnedo en 1872 y al frente del cual se encuentra hoy la quinta generación familiar que sigue gestionando sus negocios de distribución de electricidad, energías renovables, telecomunicaciones, montaje de instalaciones eléctricas y plantas de energía solar fotovoltaica.

Ruiz de la Torre: Una familia riojana con profundas raíces empresariales

Jesús Ruiz de la Torre Fernández es el gerente del grupo empresarial arnedano, quinta generación de la familia.

Su gerente, Jesús Ruiz de la Torre, ha pasado este 20 de diciembre por los micrófonos de COPE Rioja para compartir con la audiencia la amplia trayectoria de esta empresa familiar riojana, que pertenece a la Asociación Riojana de la Empresa Familiar AREF desde el año 2014 y que, a día de hoy, tiene doce empleados en nómina. También ha hecho referencia a las oportunidades que brinda la AREF a la empresa riojana para compartir problemas y soluciones comunes a todos sus asociados.

Conviene recordar que la AREF se creó en La Rioja en 1996 y en la actualidad la integran 55 firmas de todos los sectores, que generan más del 8% del Producto Interior Bruto de nuestra región, y que el año pasado dieron empleo a más de 2.600 personas en nuestra Comunidad.

Una familia riojana con profundas raíces empresariales

Ha pasado siglo y medio desde que Santiago Ruiz de la Torre (1850-1937) comenzase sus actividades empresariales en la ciudad del calzado. Su primer negocio fue la fábrica de jabones 'La Riojana (1872)', de ahí el apodo familiar de 'los Jaboneros', que permanece vivo en el argot popular.

Ruiz de la Torre: Una familia riojana con profundas raíces empresariales

Poco a poco, desde abajo, con pocos medios pero con la enorme ayuda de su gran capacidad de trabajo y su asombrosa visión de futuro, comenzó a crear un importante conglomerado empresarial que incluía, entre otros, una bodega, fábricas de harina y aceite, un concesionario de automóviles, un trujal, una tahona e, incluso, 'la traída' y distribución de la luz eléctrica a Arnedo y Quel en 1901. Sin duda, el primer motor de la industrialización y el desarrollo empresarial de la ciudad.

Tanto es así que en 1930, el propio Ayuntamiento de Arnedo se refirió a él como “el verdadero patriarca de la industria arnedana” al acordar poner su nombre a una céntrica calle del municipio como muestra de agradecimiento.

Ruiz de la Torre: Una familia riojana con profundas raíces empresariales

La gran familia Ruiz de la Torre se reunió el pasado 8 de octubre en el Monasterio de Vico, en Arnedo, para celebrar el 150 aniversario de su actividad empresarial.

150 años después, el pasado 8 de octubre, sus descendientes reunidos en Arnedo le rindieron un agradecido homenaje. Fue allí donde el propio Jesús Ruiz de la Torre Fernández anunció su compromiso de "seguir generando progreso, apostando por las telecomunicaciones, el mejor acceso a Internet a través de la fibra óptica y las energías renovables y desarrollando avanzados proyectos de energía fotovoltaica que, sin duda, contribuirán a resolver parte de los problemas energéticos y a crear a un mundo más limpio, sostenible y ecológico".

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking