El precio del metro cuadrado en La Rioja sigue al alza pero no frena la compraventa de viviendas: La cifra que tienes que conocer

El precio para adquirir una vivienda continúa creciendo en este 2025. Los expertos señalan que los precios seguirán subiendo pero de forma más moderada. El precio del metro cuadrado al alza

Compraventa de viviendas en La Rioja
00:00
Óscar Martínez Solozábal, presidente de la Asociación de Expertos Inmobiliarios, en COPE Rioja

Fotografía del mercado de la vivienda en La Rioja

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

La compra de viviendas crece en junio y el precio se dispara. La compraventa de viviendas ha crecido en La Rioja el 5,6% interanual en junio, con 452 operaciones, pero el precio se ha disparado el 23,4 por ciento, según los datos publicados este jueves por el Consejo General del Notariado.

La superficie de las viviendas vendidas en La Rioja en junio ha bajado el 9,9 %, con una media de 107 metros cuadrados y el precio del metro cuadrado se situó en 1.300 euros.

En la comunidad riojana se tramitaron 266 préstamos hipotecarios para la compra de estas viviendas, un 5,6 % más; y la hipoteca media ascendió a 115.046 euros.

¿Hacia adonde avanza el mercado? ¿Van a seguir subiendo estos indicadores?. Óscar Martínez Solozábal, presidente de la Asociación de Expertos Inmobiliarios, explica en COPE Rioja que la tendencia continuará al alza si no cambia el escario pero parece indicar que hay una "moderación ya porque la capacidad adquisitiva tiene un límite y estamos ya muy cerca de esos niveles". 

Así que los precios podrían seguir subiendo pero ya no de la misma manera. En su opinión, debiera producirse ya un crecimiento moderado. A la espera de ese momento, las familias temen que los precios no vayan a detenerse y ese pensamiento provoca que los precios sigan subiendo. Hay miedo a que dentro de un mes el mismo piso tenga un precio superior. 

¿por qué sube el precio de la vivienda en la rioja?

En cuanto a las causas del incremento de los precios, encontramos varios motivos. Por un lado, el elevadísimo precio del alquiler provoca que muchas familias entiendan que no les compensa esa opción y apuesten por la compra. Los jóvenes están comprando ahora más viviendas que hace unos años. Más demanda por lo tanto. 

Además, la oferta es escasa, no hay obra nueva y los precios del suelo son caros en La Rioja

Además, hay un tema psicológico detrás. "Las familias piensan que los precios seguirán subiendo y que van a perder el piso que les ha gustado porque seguro que hay alguien más esperando, es todo más rápido". 

posición de la rioja respecto a otras cc.aa

El experto inmobiliario señala en COPE que "los precios en La Rioja están altos si nos comparamos con capitales similares, no nos comparamos con las grandes capitales... Encontramos en otras mercados precios más razonablemente bajos y esto se produce porque aquí tenemos una oferta limitada, ahora dependerá de si los ayuntamientos sueltan suelo y se construye más". 

compraventa nacional

En el conjunto nacional, la compraventa residencial aceleró su crecimiento interanual al 5,9 % en junio, un mes en el que los precios se dispararon un 9,9 % y las hipotecas también ascendieron un 16,6 % respecto al junio de 2024.

El precio para adquirir una vivienda continúa así la senda alcista de este primer semestre, lo mismo que ocurre en la concesión de hipotecas y también en el número de compraventas, pese a que en mayo las transacciones cayeran un 2%. Los pisos suben al 2,9 % y los unifamiliares, un 16,2 %

Durante junio de este 2025 se registraron un total de 68.128 compraventas, un 5,9 % más en tasa interanual, y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.906 euros, un aumento del 8 % interanual.

Por tipo de vivienda, se realizaron 51.208 compraventas de pisos, un 2,9 % más, mientras que la ventas de viviendas unifamiliares también aumentaron, en este caso un 16,2 %, al registrarse 16.921 transacciones de este tipo.

Los precios de los pisos alcanzaron una media de 2.173 euros por metro cuadrado, un 9,9 % más, y el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.459 €/m2, un incremento del 7,5 %.

El número de compraventas creció en catorce comunidades autónomas, aunque descendió en Madrid (un 3,6 % menos), en las Islas Canarias, con un retroceso del 8,1 %, y en Cantabria, con una reducción más acusada, de hasta el 13,9 %.

Por su parte, las autonomías que registraron una evolución por encima de la media nacional fueron Murcia (18,9 %), Castilla y León (16,5 %), País Vasco (11,8 %), Cataluña (11,2 %), Aragón (11 %), Extremadura (10,5 %), Castilla-La Mancha (9,3 %), Asturias (7,6 %) y Andalucía (7,3 %).

Por su parte, los ascensos se situaron por debajo de la media nacional en La Rioja (5,6 %), Galicia (4,5 %), Navarra (3,1 %), Islas Baleares (2,7 %) y la Comunitat Valenciana (2,1 %).

Alzas de precios en las 17 autonomías

El precio del metro cuadrado aumentó un 8 % interanual y las diecisiete autonomías registraron incrementos, aunque La Rioja fue la que más aumentó el precio por metro cuadrado, con un alza del 23,4 %.

Tras ella, se sitúan Castilla y León (21,2 %), Murcia (14,5 %), las Islas Canarias (13,2 %), Madrid (11,8 %), Cataluña (11,4 %), Aragón (10, 3%), la Comunitat Valenciana (9,8 %), Extremadura (9 %), las Islas Baleares (8,6 %) y Cantabria (8,1 %), todas con subidas por encima de la media nacional.

También se registraron aumentos, aunque más comedidos, en Asturias (6 %), Andalucía (3,1 %), País Vasco (2,8 %), Galicia (2,5 %), Castilla-La Mancha (2,3 %) y Navarra, que con un 0,4 %, marca el menor incremento.

La hipoteca media se sitúa en 174.338 euros

La cuantía promedio de estos préstamos también ascendió, un 10,3 %, y alcanzó los 174.338 euros en promedio, una cuantía que, de media, fue el 72,6 % del precio total de la vivienda.

Por su parte, el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 52,7 %.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking