El Plan Revive de La Rioja supera todas las previsiones: 706 solicitudes en solo un año

El Gobierno de La Rioja amplía el Plan Revive por su éxito

El pueblo de La Rioja que eligen los madrileños para Semana Santa por este motivo: "Hasta 20 días"
00:00

Noticias de La Rioja

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

2 min lectura

El Gobierno de La Rioja ha aprobado una partida adicional de 1 millón de euros para seguir atendiendo las solicitudes del Plan Revive, una de las medidas más efectivas para frenar la despoblación y facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda en el entorno rural. Esta ampliación se suma a los 5 millones iniciales, ya agotados, debido al alto volumen de peticiones.

En poco más de un año, el programa ha recibido 706 solicitudes en 101 municipios riojanos, por un importe global que supera los 15 millones de euros. Las ayudas, que oscilan entre 20.000 y 40.000 euros, se destinan a la compra, rehabilitación o autopromoción de viviendas en pueblos de hasta 5.000 habitantes. El plan estará vigente hasta junio de 2027. 

 1.000 jóvenes apuestan por vivir en el mundo rural riojano  

Gracias al Plan Revive, cerca de 1.000 jóvenes riojanos de entre 18 y 45 años han iniciado su proyecto de vida en el entorno rural. La buena acogida del programa evidencia una necesidad real de este tipo de políticas públicas, así como el compromiso del Gobierno de La Rioja por mantener vivas las zonas rurales durante toda la legislatura. 

Nunca tuve dudas. Yo quería quedarme a vivir donde crecí-

Javier Martínez 

Vecino de Cuzcurrita

Uno de los beneficiarios del Plan Revive es Javier Martínez, un joven de 36 años que ha apostado por quedarse en Cuzcurrita del Río Tirón, su pueblo natal, donde además ha abierto su propio negocio.

Nunca tuve dudas. Yo quería quedarme a vivir donde crecí. En un pueblo pequeño hay más ventajas que dificultades”, asegura Javier. Ventajas de vivir en un pueblo de menos de 500 habitantes

Javier Martínez y su familia

Javier enumera algunos de los beneficios de la vida rural: tranquilidad, calidad de vida, cercanía con la comunidad y menos gastos. Aunque reconoce que puede haber algunas limitaciones en servicios, destaca que la tecnología y las nuevas conexiones permiten trabajar desde cualquier parte.

En cifras

1.000jóvenes riojanos de entre 18 y 45 años han iniciado su proyecto de vida en el entorno rural.

Aquí me siento libre y conectado a lo esencial. Es una decisión que volvería a tomar”, afirma. 

Logroño avanza con 400 nuevas viviendas dentro de su plan municipal  

En paralelo al Plan Revive, el Ayuntamiento de Logroño también impulsa soluciones habitacionales. La parcela que iba a acoger la nueva sede de Bosonit en la calle Marqués de San Nicolás se destinará a la construcción de hasta 35 viviendas de protección oficial. Aún se estudia si serán para alquiler o venta, pero el objetivo es claro: responder a la necesidad de vivienda digna y asequible en la capital riojana.

Según ha anunciado el alcalde, Conrado Escobar, dentro del Plan Municipal de Vivienda ya se han activado 178 viviendas, otras 124 están en fase de planificación y hay nuevos proyectos para las parcelas de Calleja Vieja. En total, se prevé la creación de 400 viviendas, un paso firme en el objetivo de garantizar el acceso a la vivienda para todos, especialmente para los jóvenes.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking