La oleada de robos en el campo riojano deja cientos de sistemas de riego destrozados: “Nunca habíamos visto algo así”

Roban cientos de cabezas de riego en La Rioja. Los ladrones roban por 50 euros lo que cuesta reponer 500 

00:00

La preocupación no se limita al daño material. También crece el miedo por la seguridad personal.

Álvaro de los Ríos

Logroño - Publicado el

2 min lectura

El campo riojano vive semanas de alarma por una cadena de robos que está dejando las instalaciones de riego completamente inutilizadas. Los ladrones, que actúan de madrugada y con un patrón muy similar, han causado ya pérdidas de miles de euros en localidades como Aldeanueva de Ebro, Alfaro o Rincón de Soto.

El último golpe tuvo lugar recientemente en una finca donde fueron detenidas tres personas mientras trataban de sustraer cerca de 300 aspersores. El método es brutal, golpes con mazas hasta arrancar las piezas de aluminio, las más valiosas para la venta en el mercado negro de la chatarra. “Me han destrozado toda la instalación por piezas que valen 50 euros”,  cuenta a COPE RiojaMiguel Ángel Rubio, agricultor de Aldeanueva de Ebro, que se muestra impotente, “no han dejado ni una llave. En mis fincas, solo en cabezas de riego he perdido 6.000 euros, y para reponer todo tendré que gastar 24.000”.

DRAMA ECONÓMICO

El problema no es solo la pérdida de las piezas robadas, sino la destrucción de tuberías, codos y conexiones, fundamentales para el sistema. Y la urgencia es máxima: si no se reparan antes de la campaña de riego, el daño será aún mayor. El drama económico, venden por 40, lo que cuesta 500 euros.

Cada cabeza de riego robada se paga a 40 o 50 euros en el mercado de chatarra, pero su reposición cuesta más de 500 al agricultor. A eso hay que sumar el tiempo perdido, los trabajos de reparación y el riesgo de que la infraestructura no funcione bien durante la temporada.

MIEDO 

“Si dejamos las tuberías abiertas, pueden entrar ratones, erizos o caracoles, y se obstruyen. Es un desastre técnico”, explica Rubio. “Tenemos miedo. Nos dicen que no los enfrentemos”  porque además del perjuicio económico, el miedo se extiende entre los agricultores. Desde la Guardia Civil recomiendan no enfrentarse a los ladrones.

“Algunos los hemos pillado de madrugada, pero nos han dicho que no los encaremos. Que avisemos y busquemos ayuda”, cuenta el agricultor afectado. 

Reunión urgente con la Guardia Civil  

Ante la situación, representantes del sector agrícola se han reunido con la Guardia Civil para pedir mayor vigilancia, especialmente por la noche. También solicitan controles más estrictos en chatarrerías para frenar la reventa de estas piezas robadas.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

13:00 H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking