La ola de calor pone en alerta a La Rioja con temperaturas de hasta 36 grados
La ola de calor se prolongará al menos hasta el próximo domingo, y el ascenso térmico que convertirá estos días en 'anormalmente cálidos' continuará durante los próximos días

Suben las temperaturas en La Rioja
Logroño - Publicado el
3 min lectura
El episodio de ola de calor que afecta a la península ha activado hoy las alertas en un total de doce comunidades autónomas ante las temperaturas extremas que se van a registrar, que rondarán los 40 grados de forma generalizada en muchos lugares y que en algunos puntos superarán los 42 grados.
En cinco comunidades (Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Madrid) el nivel de alerta es además 'naranja' (riesgo importante), ya que las temperaturas serán significativamente altas, y en otras siete (Aragón, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja) el nivel de riesgo que se activará hoy es 'amarillo (riesgo), según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La ola de calor comenzó ayer y se prolongará al menos hasta el próximo domingo, y el ascenso térmico que convertirá estos días en 'anormalmente cálidos' continuará durante los próximos días, con valores máximos que rondarán los 42 grados en muchos lugares y mínimas que no descenderán de 23 en gran parte del país.
Las alertas por calor, que afectan hoy a doce comunidades autónomas, se han extendido hacia el norte y afectan a todo el interior de la fachada cantábrica y al interior también de Galicia, donde siguen en aviso además la costa suroeste de la provincia de A Coruña y toda la costa de la provincia de Pontevedra -en 'naranja' la zona del Miño por temperaturas que pueden alcanzar los 40 grados-.
Los valores más altos previstos para hoy, que rondarán y pueden superar los 42 grados, se esperan en amplias zonas de las provincias de Córdoba y Badajoz, aunque los 40 se alcanzarán y sobrepasarán de forma generalizada en muchos puntos de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y en el interior de Galicia.
Las autoridades sanitarias y los servicios de protección civil han subrayado la importancia, durante estos episodios de cuidar la salud, de prestar sobre todo atención a las personas vulnerables (mayores, niños, enfermos o embarazadas), a las que trabajan al aire libre, y de seguir las recomendaciones básicas ante el calor, entre ellas la de mantenerse hidratado o evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día, además de extremar las precauciones para evitar los incendios forestales.
Además de las alertas ante las fuertes temperaturas, se ha activado aviso de nivel 'amarillo' en la costa almeriense por el fuerte viento -de hasta 60 kilómetros por hora- y las olas -de hasta 3 metros- que van a azotar el litoral, según los datos de la Aemet.
La previsión general para hoy apunta que las temperaturas van a ser significativamente altas en la mayor parte de la península y que el ascenso va a ser notable en las comunidades del norte.
El último aviso especial que ha emitido la Aemet ante este episodio de calor adelanta que durante el martes y el miércoles continuarán estos valores inusualmente cálidos, con máximas similares e incluso en algunos lugares superiores a las hoy, aunque las temperaturas descenderán de forma significativa en el norte peninsular el martes, pero para volver a subir el miércoles.