Luis Viguera, director del "Rey Pastor": "La convivencia del aula es una responsabilidad compartida"
La Rioja prepara un nuevo Decreto de Convivencia que podría estar en vigor el próximo curso. Luis Viguera, director del colegio Rey Pastor (Logroño), aborda en COPE algunas claves

Luis Viguera, director colegio "Rey Pastor" de Logroño
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El curso escolar 2023-24 arrancaba en septiembre en La Rioja con un total de 5.843 profesores, 331 más que el curso anterior. Profesores que están educando a 51.733 alumnos.
Educación y convivencia van de la mano en los centros educativos. La Rioja prepara un nuevo Decreto de Convivencia que podría estar en vigor el próximo curso escolar.
De momento, para intentar mejorar la situación en el aula, el pasado mes de diciembre, el BOR publicaba una modificación de la orden para otorgar mayor autoridad a los profesores. Un cambio que llegaba tras la polémica generada con el último Decreto de Convivencia. Así se adoptó la modificación de dos de sus artículos para garantizar esa convivencia y reforzar la autoridad del profesorado. Pretende dotar de herramientas a los docentes.
¿Cómo ven todo esto los docentes? En un estudio reciente de Fundación SM se constata que existe una pérdida de motivación en el sector y fruto de ello uno de cada tres docentes ha padecido falta de ilusión y dos de cada cinco, agotamiento, ansiedad y depresión. Como consecuencia, la mitad del profesorado no descarta la posibilidad de abandonar la docencia.
Luis Viguera Gómez, director del colegio Rey Pastor de Logroño, conoce muy bien cómo es la convivencia en el aula. Lleva 35 años impartiendo clases y recorriendo pasillos.
Cuenta en COPE que "el ambiente en una clase depende de muchos factores pero hay algo evidente y los estudios lo reflejan la gestión de la convivencia del aula resta mucho tiempo de clase o incluso la imposibilita, y eso es un tema que nos preocupa mucho".
"La convivencia en clase es una responsabilidad compartida porque el docente tiene la obligación de gestionar el aula pero la colaboración de las familias es determinante", concluye.