Huyen campo a través al llegar la Guardia Civil: Cae una red marroquí que explotaba a 45 temporeros en La Rioja
Vivían hacinados y sin contrato en condiciones infrahumanas, les pagaban un euro por kilo de piparras y les cobraban por un colchón en el suelo
Logroño - Publicado el
2 min lectura
La Guardia Civil ha desarticulado en La Rioja una presunta red criminal dedicada a la explotación laboral de, al menos, 45 trabajadores agrarios en situación irregular. Dentro de este grupo de víctimas, los agentes han identificado a tres menores de edad que sufrían las mismas condiciones que los adultos. En el marco de la operación ‘Landwrt’, se ha detenido a siete personas como presuntas autoras de los delitos de organización criminal, trata de seres humanos, detención ilegal, contra los derechos de los trabajadores y blanqueo de capitales.
Estancia cerrada con candado desde el exterior,
Condiciones infrahumanas y pagos simbólicos
La red, de origen marroquí, captaba a compatriotas en situación de vulnerabilidad en diferentes puntos de España para su posterior traslado a fincas de varios municipios de la Rioja Baja. Una vez allí, realizaban diversas tareas agrícolas sin contrato laboral y bajo vigilancia constante. La remuneración era a menudo inexistente o simbólica, ya que en algunos casos se llegaba a pagar "un euro por kilo de piparra recolectado".
Siete detenidos por explotación laboral de 45 trabajadores
Un euro por kilo de piparra recolectado"
Portavoz de la Guardia Civil en La Rioja
A esta precariedad se sumaba el hecho de que los cabecillas les cobraban 150 euros por la estancia o 50 euros por un colchón en los insalubres alojamientos donde vivían hacinados. Durante uno de los registros, los agentes encontraron una habitación cerrada con un candado desde el exterior. En su interior se hallaba un matrimonio que dormía en un colchón en el suelo, con una pequeña ventana de unos 30 por 40 centímetros como única ventilación.
Les descontaban 150 euros por compartir estancia o 50 euros por el uso de un colchón
La "doble moral" de los agricultores
El portavoz de la Guardia Civil, Miguel Ángel Sáez, ha señalado que en la trama también están implicados algunos agricultores de la zona, que eran conocedores de la situación irregular y las condiciones inhumanas de los temporeros. La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha lamentado la “doble moral” de estos contratadores. Además, ha abogado por “penar” este tipo de actuaciones y crear “conciencia social” ante la vulneración de los derechos de los trabajadores.
Viviendas en pésimas condiciones de habitabilidad
Huida y balance de la operación
Durante la fase de explotación de la operación se inspeccionaron diversas fincas e inmuebles, donde se localizó a los 45 trabajadores. Al percatarse de la presencia policial, muchos de ellos huyeron a la carrera campo a través. En los registros de cinco inmuebles y cinco naves industriales, los agentes han incautado 22.000 euros en efectivo, joyas por valor de 2.500 euros, dos vehículos y abundante documentación. También se han bloqueado seis cuentas bancarias, inmovilizado otros dos vehículos y suspendido la actividad de una empresa que presuntamente colaboraba con la trama.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.