Festivos y puentes del calendario laboral 2026, en España: Los once días festivos
Calendario laboral 2026, once festivos en toda España

Imagen de un calendario
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El año 2026 contará con un total de once días festivos en España, uno menos que en 2025, según el calendario laboral publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De esos once días, ocho serán comunes a todas las comunidades autónomas, aunque cada región añadirá sus propias festividades autonómicas.
Siete festivos nacionales no sustituibles
El calendario incluye siete fiestas nacionales que no podrán ser modificadas por las comunidades autónomas:
1 de enero: Año Nuevo
3 de abril: Viernes Santo
1 de mayo: Fiesta del Trabajo
15 de agosto: Asunción de la Virgen
12 de octubre: Fiesta Nacional de España
8 de diciembre: Inmaculada Concepción
25 de diciembre: Natividad del Señor
Además, todas las comunidades mantendrán como festivo la Epifanía del Señor (6 de enero), una de las celebraciones que el Estado permite sustituir, aunque ninguna región lo ha hecho.
Puentes destacados: 1 de mayo y 12 de octubre
El próximo año traerá dos grandes puentes nacionales:
El Día del Trabajo (1 de mayo) caerá en viernes, permitiendo un fin de semana largo.
La Fiesta Nacional de España (12 de octubre) se celebrará en lunes, ofreciendo otro puente de tres días.
También se alargarán los fines de semana en aquellas comunidades que han decidido trasladar a lunes las festividades que caen en domingo, como Todos los Santos (2 de noviembre) o el Día de la Constitución (7 de diciembre).
Festivos por comunidades autónomas
De los once festivos nacionales y autonómicos, la distribución varía según la región:
Jueves Santo (2 de abril) será festivo en casi toda España, excepto en Cataluña y Comunidad Valenciana.
Lunes de Pascua (6 de abril) se celebrará en Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana.
San José (19 de marzo) será festivo en Galicia, Murcia, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.
Santiago Apóstol (25 de julio) lo será en Galicia y País Vasco.
Corpus Christi (4 de junio) se mantiene en Castilla-La Mancha.
San Juan (24 de junio) será festivo en Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana.
San Esteban (26 de diciembre) se celebrará en Asturias y Cataluña.
Días trasladados y festivos autonómicos
Muchas comunidades han optado por trasladar el festivo del Día de la Constitución (6 de diciembre, domingo) al lunes 7 de diciembre, entre ellas Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia, La Rioja y Melilla.
Además, cada región mantendrá sus propias festividades autonómicas, como el Día de Andalucía, San Jorge en Aragón o el Día de La Rioja, que completarán el calendario festivo de 2026.



