Un experto explica cómo podemos evitar las peleas entre nuestros hijos durante el verano: “Las herramientas”

Detrás de cada disputa siempre hay un motivo que desencadena la discusión

Hermanos pequeños jugando al Juego de la Oca sobre una mesa de madera antigua. Vista aérea. Juego de mesa tradicional
00:00

Un experto explica cómo podemos evitar las peleas entre nuestros hijos durante el verano: “Las herramientas”

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

El pasado año las familias numerosas, es decir, con más de tres hijos, llegaban a las 4.700 en La Rioja. Una cifra histórica, ya que casi supera en un millar el dato de hace cinco años, tal y como apuntan el informe de Estadísticas de Títulos de Familias Numerosas del Ministerio de Derechos Sociales

Muchos estamos ya a punto de comenzar las vacaciones de verano, pero, lo que tendría que suponer un momento de descanso y disfrute, para muchos padres es un auténtico quebradero de cabeza. 

Las aulas llevan vacías desde el 23 de junio, casi dos semanas, y sí, se acaban las clases, pero el trabajo no. Y entonces empieza la cuenta atrás para cuadrar horarios, turnos de vacaciones o directamente, contar con los abuelos, una vez más.

las peleas entre hermanos en verano

Durante esta temporada hay otro factor que puede ser clave: El tiempo que pasan los hermanos, nuestros hijos, estos meses de vacaciones y de convivencia, y para quien tiene tres o cuatro, la cosa se complica algo más.

A medida que los niños pasan más tiempo en casa y en compañía de sus, hermanos, es común que surjan disputas y desacuerdos y ante este dilema... ¿Qué hacemos? Intervenir cuando la cosa se pone tensa es normal pero, ¿cómo hacerlo? Al final los padres son policías, mediadores, jueces y jurados, en definitiva, puede llegar a ser todo un dolor de cabeza.

Maddalen con su padre y hermanos

Un experto explica cómo podemos evitar las peleas entre nuestros hijos durante el verano: “Las herramientas”

¿qué debemos hacer ante estos comportamientos?

Detrás de cada disputa, sea más o menos razonable, siempre hay un motivo que desencadena la discusión. Y el error, pasa por imponer una autoridad que se acerque a la de un juez o un policía, porque estarás dándole la razón a uno de ellos, cuando en el caso de los padres no deben posicionarse si es un conflicto sin violencia de por medio, claro.

Y la pregunta entonces que nos hacemos es: ¿Cómo se debe actuar? ¿Cuál es la mejor manera en la que podemos enseñar a nuestros hijos a lidiar con una disputa o discusión? José Ramón Fernández, educador social, asegura que todo pasa por una palabra: Empatía:

"Todos los padres queremos que nuestros hijos sean unas personas empáticas, es decir, que se sepan poner en el lugar de la otra persona. Sin embargo nosotros somos los primeros que no sabemos ponernos en el lugar de nuestros hijos y entenderles. Esa actitud que han tenido, sin tener las herramientas que nos gustaría, porque estallan, se pelean se insultan... No son las que queremos que pero son las herramientas que tienen en este momento".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Programas

Último boletín

04:00 H | 4 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking