Ya se pueden presentar proyectos para el desfile de carrozas de las fiestas de San Mateo de Logroño
Cada proyecto seleccionado para participar en el desfile contará con una gratificación de 1.800 euros para realizar la carroza

Ya se pueden presentar proyectos para el desfile de carrozas de las fiestas de San Mateo de Logroño
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Logroño, Kilian Cruz-Dunne, ha presentado las bases para participar en el desfile de carrozas de las fiestas de San Mateo y 65ª Vendimia Riojana, que tendrá lugar el 22 de septiembre.
Las asociaciones y otros colectivos participantes podrán presentar sus proyectos a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Logroño hasta las 14:00 horas del 1 de agosto, mientras que el 9 de agosto se comunicará a los seleccionados su participación en el evento.

-
Cada proyecto seleccionado para participar en el desfile contará con una gratificación de 1.800 euros para llevarla a cabo. En esta edición, la temática de las carrozas será libre y estarán decoradas con un acabado profesional y estético acorde con el propio evento.
Tras el desfile, que tendrá lugar el 22 de septiembre a las 20:30 horas, un jurado –integrado por el concejal de Festejos; un concejal de la oposición; un representante de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja; un miembro de la Asociación de la Prensa de La Rioja; y un integrante del Colegio de Decoradores– evaluará las carrozas participantes para otorgar tres galardones. El primer premio tendrá una gratificación de 2.000 euros; el segundo, de 750 euros; y el tercero, de 250 euros.
Características técnicas de los proyectos de carrozas
Las carrozas serán montadas y desmontadas por los seleccionados sobre plataformas de 9 metros de largo y 2,5 de ancho y su altura máxima (plataforma + carroza) será de 4,5 metros. El Ayuntamiento de Logroño dispone de cuatro plataformas cuyo uso se cederá a las asociaciones u otros colectivos participantes, que en su propuesta de participación deberán incluir un proyecto formado por planos, alzados, secciones y reproducción de los elementos decorativos de la carroza, así como una breve descripción de su proceso y modo de fabricación especificando los materiales utilizados, indumentaria y número de personas que irán en la carroza y que no deberá de ser superior a 20. Todas ellas contarán con un seguro de accidentes a cargo del Ayuntamiento de Logroño siempre y cuando sus nombres hayan sido incluidos dentro de la relación nominal que deberá facilitarse al Ayuntamiento de Logroño antes del 30 de agosto.