Cuidados básicos de mantenimiento del vehículo para evitar sorpresas durante el confinamiento
El período de inactividad de los coches durante el aislamiento domiciliario requiere revisar periódicamente varios puntos del vehículo

Cuidados básicos de mantenimiento del vehículo para evitar sorpresas durante el confinamiento
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Las restricciones de movilidad como consecuencia del estado de alarma empiezan a pasar factura a los vehículos, que llevan parados varias semanas.
Por este motivo, no está de más tener en cuenta una serie de recomendaciones para evitar imprevistos, que pueden dejarnos tirados en la carretera o impedir incluso que podamos poner en marcha nuestro coche.
Sobre este último particular, Jesús Cabrero, gerente del concesionario ‘BMW Autoberón’ de Logroño, ofrece a través de COPE Rioja consejos básicos para todos los conductores con el objetivo de mantener las baterías a punto durante el período de confinamiento.
Ahora bien. El período de carga varía en función del motor del vehículo, tal y como nos explica Valentín Hernández, de ‘ALD Automotive’.
Revisar la presión de los neumáticos al menos una vez cada 15 días, comprobar el funcionamiento de los elevalunas y prestar atención a la velocidad que tenemos engranada mientras el vehículo permanece parado, son otras recomendaciones a tener en cuenta para evitar sorpresas desagradables cuando volvamos a conducir.