La construcción en La Rioja coge impulso con un crecimiento estable y el esperado regreso de la VPO: Más de 300 empleos creados en el último año

El sector alinea la oferta y la demanda para evitar burbujas mientras celebra la actualización de precios de la vivienda protegida que reactivará su promoción

Las dificultades para conseguir mano de obra cualificada es otro de los problemas con los que tiene que lidiar el sector
00:00

Juan Ramón Liébana, Secretario general de la Asociación de Empresa Constructora Promotora de Afines de La Rioja

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura0:18 min escucha

El sector de la construcción en La Rioja ha adoptado una política de crecimiento sostenida y sostenible en el tiempo para no volver a cometer los errores del pasado. Así lo explica Juan Ramón Liébana, secretario general de la Asociación de Empresa Constructora Promotora de Afines de La Rioja, quien destaca que las empresas ahora procuran alinear perfectamente la oferta a la demanda real existente. Una prueba de ello, señala, es "la prevalencia de la venta sobre plano desde los años 2015 o 2016", lo que a su juicio ratifica la buena salud del sector.

Un motor de empleo

La construcción se consolida como un sector intensivo en mano de obra y con condiciones sociolaborales atractivas, según Liébana. Los datos respaldan esta afirmación, con un crecimiento ininterrumpido en los últimos años. En octubre de 2024, el sector registró alrededor de los 8.700 afiliados en La Rioja, cifra que ascendió a 9.042 en octubre de este año, con aumentos tanto en el régimen general como en el de autónomos.

A pesar de esta pujanza, Liébana admite que existe un “serio problema de mano de obra”. Para atajarlo, desde la Fundación Laboral de la Construcción y en colaboración con el Gobierno de La Rioja, se están impulsando cursos específicos de formación y una FP para oficios. El objetivo es claro: "queremos atraer a gente joven, queremos atraer a mujeres, queremos atraer a personas que vienen del extranjero y queremos seguir formando".

Residuos de la construcción

Pixabay

Residuos de la construcción

Queremos atraer a gente joven, queremos atraer a mujeres, queremos atraer a personas que vienen del extranjero"

Juan Ramón Liébana

Secretario general de la Asociación de Empresa Constructora Promotora de Afines de La Rioja

A ritmo de crucero

El mercado riojano ha alcanzado una “velocidad de crucero” de entre 700 y 800 viviendas al año, según los datos de visados y certificaciones de final de obra. Liébana explica que los datos se alternan: un año suben los visados de inicio de obra y al siguiente lo hacen los certificados de final de obra, debido a los plazos de producción. En 2023 se registraron 808 visados frente a 344 certificaciones, mientras que los datos más recientes de 2024 muestran 619 visados y 746 obras finalizadas, confirming este patrón.

El impulso a la VPO

Una de las noticias más esperadas por el sector es la reciente actualización de los precios de venta de la Vivienda de Protección Oficial (VPO) por parte del Gobierno de La Rioja. Liébana aplaude esta medida, calificándola de “muy bienvenida”, ya que permitirá cubrir los costes de construcción, algo que no ocurría hasta ahora. El secretario general recuerda que el módulo de VPO llevaba más de 10 años congelado, lo que, sumado a la retirada de ayudas, había provocado que la oferta de vivienda protegida fuera “cero o casi cero”.

Con esta actualización, que entró en vigor el pasado viernes, el sector cree que las empresas estarán en disposición de satisfacer la demanda de vivienda social. Para Liébana, es una “apuesta seria que hace el Gobierno de La Rioja” por esta tipología de vivienda, especialmente tras una legislatura anterior en la que “no se hizo absolutamente nada”. La conclusión es optimista: “La oferta de VPO se va a incrementar seguro”.

La oferta de VPO se va a incrementar seguro"

Juan Ramón Liébana

Secretario general de la Asociación de Empresa Constructora Promotora de Afines de La Rioja

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking