Una celíaca advierte del precio de los productos de su cesta de la compra sin gluten: "Brutal"

El sobrecoste anual se sitúa en torno a los 1000 euros, según el informe anual de precios de productos sin gluten de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE). Esta cantidad se duplica o triplica en función de los miembros de una familia afectados

El precio de la lista de la compra se incrementa de forma importante para los celíacos
00:00
Allende y Álvaro nos cuentan su experiencia como celíacos

El incremento del precio de la cesta de la compra para un celíaco

Rocío Ruiz

Logroño - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En La Rioja hay unos 500 celíacos diagnosticados pero la cifra de personas que sufren la enfermedad celíaca en la región podría ascender hasta las 4.000 personas porque tan solo un cuarto de la población es consciente de sufrir esta enfermedad autoinmune.

Más allá de la enfermedad, padecerla tiene una repercusión económica. ¿En cuánto se incrementa la lista de la compra para una familia?. Allende, una joven celíaca, lo sabe bien. Tiene 27 años y comprueba ese gasto extra cuando acude al supermercado. Es brutal el precio que tienen algunos productos y, además, tampoco es fácil encontrarlos y mucho menos tener variedad para elegir. 

más de 1.000 de gasto extra en la lista de la compra de un celíaco

Lo cierto es que la diferencia de gasto en los supermercados es importante. El último estudio de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España lo cifra en más de 1.000 euros al año. Pero hay que tener en cuenta que en una familia celíaca suele haber más de un miembro con la enfermedad, lo que multiplica esa diferencia.

Por eso, entre otras cuestiones, reclaman ayudas directas porque la dieta sin gluten estricta y, durante toda la vida, es su medicina.

El informe de la FACE, Federación de Asociaciones de Celíacos de España, estima la diferencia del gasto entre la compra de productos con y sin gluten en 1.000 euros adicionales al año para quienes deben seguir una dieta específica, con lo que asegura que una familia con una persona celíaca entre sus integrantes puede ver incrementado el gasto en la cesta de la compra en unos 21 euros a la semana o 84 euros al mes.

Para realizar el trabajo, la Federación ha tomado como referencia productos específicos sin gluten (pan, pasta, harinas panificables, pan rallado, etc.), porque son los responsables de la diferencia económica entre los dos tipos de dieta. 

Para Allende, el mayor problema está en el pan. Tanto por su precio como por su sabor.

Productos sin gluten con mayor coste en los supermercados

COPE 

Productos sin gluten con mayor coste en los supermercados

La mayor diferencia, según la FACE, la encontramos en el precio de la barra de pan, las magdalenas o pan rallado.

El sobrecoste anual de casi 1.000 euros para las personas celíacas sigue siendo una carga económica considerable, que además puede verse duplicada o triplicada si hay más de un integrante del grupo familiar con la enfermedad. Así lo explica Álvaro Manzanos, presidente de la Asociación de Celíacos de La Rioja. "Nos pagamos nuestra propia medicina y ese sobrecoste económico en la compra supone un auténtico esfuerzo para llegar a final de mes; además, hay que tener en cuenta que un celíaco que no lo sabe, que no está diagnosticado, le cuesta a la Seguridad Social un dinero ingente porque peregrina por todos los especialistas", explica. 

síntomas que alertan de la enfermedad celíaca

Allende Pajares recibió hace tres años el diagnóstico. Sus síntomas pusieron en alerta a esta joven riojana. "Llevaba bastante tiempo con problemas digestivos, dolores de estómago, hinchazón y una bajada de peso de 10 kg de golpe, además tenía bastante anemia, así que decidí acudir a mi médica de cabecera", cuenta en COPE Rioja

Producto Sin Gluten

Producto Sin Gluten

En su caso no hay familiares directos con enfermedad celíaca en su misma casa. Eso sí, tiene una prima carnal con ella. Y que, es habitual que aparezca la herencia genética. 

Son habituales las familias en las que hay más de un miembro con esta enfermedad. Entonces, la lista de la compra se dispara. Así que es urgente que se tomen medidas concretas para reducir ese impacto económico.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LOGROÑO

COPE LOGROÑO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking