Los beneficios que traerá consigo la inversión para la renaturalización del Barranco de Oyón para el barrio de El Campillo
El Ayuntamiento de Logroño va a invertir más de 1,7 millones de euros

Los beneficios que traerá consigo la inversión para la renaturalización del Barranco de Oyón para el barrio de El Campillo
Logroño - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Logroño va a invertir más de 1,7 millones de euros en la renaturalización del Barranco de Oyón con un doble objetivo: evitar las inundaciones que afectan al barrio de El Campillo y crear nuevas zonas verdes.
Se establecerá una zona inundable mediante elementos de contención lateral para la laminación de avenidas en el pie del Barranco de Oyón o rotonda de avenida de la Sonsierra con la antigua carretera N-111a.
el proyecto se repartirá en dos fases
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, presentaba este lunes el proyecto elaborado para las obras de renaturalización e integración hidrológica y ambiental del Barranco de Oyón. El documento es el resultado de la asistencia técnica encargada a Nolter Ingeniería y Medio Ambiente y plantea una inversión total de 1.741.962,22 euros en dos fases:
-Primera fase, a priori durará 8 meses, con actuaciones hidráulicas para recoger y desviar el agua de lluvia hacia el río Ebro, evitando que llegue a El Campillo. Incluye un nuevo canal soterrado bajo la antigua N-111a y la adecuación del cauce actual.
-Segunda fase (4 meses): acondicionamiento ambiental con un sendero paralelo al cauce, plantaciones de especies autóctonas y la creación de un espacio natural con funciones de control de avenidas, conexión verde y fomento de la biodiversidad.
más espacion verdes en logroño
La aportación más ambiental del proyecto vendrá por la adecuación que se llevará a cabo en ese cauce abierto, en el cual se ejecutará un sendero ambiental paralelo al cauce que llegará hasta la desembocadura en el Ebro.
Esta zona se renaturalizará con plantaciones en las que se tendrá en cuenta el fomento de la biodiversidad con especies adaptadas a las características del nuevo espacio, que será una zona de inundación controlada y de adecuación morfológica de cauces. Esta nueva zona verde conectará tanto con el sector de El Campillo como con el parque del Pozo Cubillas.