La antigua fábrica de cerámicas abre las visitas a edificios logroñeses de difícil acceso
Este lunes 7 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Arquitectura. Organiza la Fundación Cultural Arquitectos de La Rioja del COAR

estado inicial de la reforma
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La antigua fábrica de cerámicas de Logroño, ubicada entre las calles Fuenmayor y Paula Montal, junto a la pasarela sobre las vías del tren, ha sido la construcción elegida para abrir, este lunes, las visitas a edificios emblemáticos y poco accesibles de la ciudad. Una iniciativa organizada por la Fundación Cultural del Colegio de Arquitectos de La Rioja, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Arquitectura.

-

-
La antigua fábrica de cerámica -luego, de galletas y, finalmente, de anodizados-, es un edificio obra del arquitecto, Fermín Alamo. Está fechado en 1924 y es de estilo neoárabe.
Tras su abandono, fue reformado para viviendas por los arquitectos, Ana Achiaga y Antonio del Castillo, hoy presentes en la visita junto a Javier Peña, que ha ejercido de guía.
En 1985, la familia Moreno Yangüela, propietaria de este emblemático edificio industrial denominado CERÁMICA-RIOJANA, encarga un proyecto a Ana Achiaga y Antonio del Castillo con el objetivo de rehabilitarlo, entonces sin actividad, en un conjunto de ocho viviendas para cada uno de los hermanos de la familia.
El proyecto se desarrolla en 3 fases:
- La primera, en la zona más próxima al centro urbano y zona más singular de la edificación por ser la única que tiene 3 fachadas, se convierte en una promoción del contratista Benito Vázquez de varias viviendas.
- La segunda, la realiza por la familia Moreno Yangüela sobre el resto de la nave de la antigua fábrica.
- La tercera fase la realizó José Rudiez sobre la última nave adosada a la inicial y que tenía mayor fondo de edificación.
En todas las fases se mantuvo la prioridad del proyecto "Conservar la imagen del Edificio Industrial Original" compatibilizándolo con el nuevo uso residencial.
Esta iniciativa se completará con las visitas a la nueva estación de autobuses, mañana martes, (es necesario inscribirse) y, el miércoles, a la sede del Consejo Regulador de la DOCa Rioja.



