Estos son los monumentos que estarán abiertos gratuitamente este sábado por el Día Mundial del Turismo en Menorca
La isla celebra el 27 de septiembre con jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas y degustaciones de producto local en espacios patrimoniales y culturales
Menorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Menorca se suma un año más a la conmemoración del Día Mundial del Turismo, que se celebra este sábado 27 de septiembre, con una amplia programación de actividades gratuitas organizadas por la Fundació Foment del Turisme de Menorca (FFTM) en colaboración con varios ayuntamientos de la isla. La jornada invita tanto a residentes como a visitantes a redescubrir el patrimonio menorquín con puertas abiertas en monumentos emblemáticos, visitas guiadas y muestras de producto local.
Monumentos y espacios patrimoniales abiertos al público
La celebración incluye la apertura gratuita de algunos de los recintos más representativos del patrimonio histórico y cultural de la isla. Durante la jornada del sábado se podrá acceder sin coste a los siguientes espacios:
Fort Marlborough, en Es Castell, un enclave militar del siglo XVIII que ofrece un recorrido por la historia británica de Menorca.
El poblado talayótico de Torre d’en Galmés, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del Mediterráneo occidental.
La Torre de Fornells, torre defensiva del siglo XIX con espectaculares vistas sobre la bahía.
La Naveta des Tudons, monumento funerario prehistórico y uno de los símbolos de la isla.
En todos estos puntos, los visitantes podrán disfrutar de una muestra de productos locales preparada por el departamento de Economía y Servicios Generales del Consell Insular de Menorca. Esta degustación estará disponible también en las oficinas de información turística del aeropuerto, el centro y el puerto de Maó, así como en la de Ciutadella.
Actividades especiales en los municipios
Además de las puertas abiertas, algunos ayuntamientos han preparado actividades adicionales para conmemorar esta jornada.
En Ciutadella, se ha programado una visita guiada gratuita al Castell de Sant Nicolau a las 19:00 horas, con plazas limitadas y reserva previa a través de un formulario en línea.
El Ayuntamiento de Alaior ha organizado una jornada especial con la apertura de tres espacios culturales: LÔAC (Alaior Arte Contemporáneo), de 10:30 a 14:00 y de 17:30 a 21:00 horas, el Convent de Sant Diego, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas, la antigua Capella de Gràcia, de 18:30 a 20:30 horas.
En Sant Lluís, el Museo Etnológico Molí de Dalt abrirá sus puertas de 10:00 a 13:00 horas, mientras que en Maó será posible visitar el Museu de Menorca gratuitamente durante todo el día.
También el centro de patrimonio marítimo Thalassa, en Es Castell, ofrecerá acceso sin coste el jueves de 10:00 a 14:00 horas, el viernes y sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y el domingo de 10:00 a 13:00 horas.
Impulsar el turismo todo el año y atraer nuevos mercados
El Día Mundial del Turismo, promovido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) desde 1980, busca cada año sensibilizar sobre la importancia social, cultural, política y económica del turismo. Bajo el lema “Turismo e inversiones verdes”, la edición de 2025 hace un llamamiento a impulsar proyectos orientados a las personas, el planeta y la prosperidad, y a unir esfuerzos entre administraciones, instituciones financieras y sector privado para promover un modelo turístico más sostenible.
Desde la FFTM destacan que esta cita es una oportunidad ideal para que los menorquines se reencuentren con su patrimonio tras los meses de mayor afluencia turística. Cada año, las jornadas de puertas abiertas registran una alta participación, con alrededor de 2.000 visitas previstas en los espacios gestionados por la fundación.
El trabajo de promoción turística que se realiza desde Menorca se centra especialmente en reforzar la oferta fuera de la temporada estival, potenciando atractivos como la gastronomía local, el Camí de Cavalls, las actividades culturales y deportivas y el extenso patrimonio histórico. Esta estrategia busca desestacionalizar el turismo y ofrecer alternativas al tradicional modelo de “sol y playa”.
Otro de los objetivos prioritarios es reforzar la conectividad con mercados clave, especialmente el británico, que sigue siendo el principal emisor de turistas tras el mercado nacional. En paralelo, se está trabajando en la apertura de nuevos mercados internacionales, como el italiano, gracias a la continuidad de rutas directas como la que conecta Menorca con Milán durante nueve meses al año, lo que ha permitido aumentar la llegada de visitantes en temporada baja.
Un día para redescubrir Menorca
El Día Mundial del Turismo se presenta así como una oportunidad perfecta para conocer y disfrutar de algunos de los espacios más emblemáticos de la isla, al tiempo que se impulsa un modelo turístico más sostenible y desestacionalizado.
La Fundació Foment del Turisme de Menorca invita a toda la ciudadanía a participar en las actividades organizadas y a consultar la disponibilidad de las visitas guiadas en la web www.menorca.es.