La lección de historia que convirtió a un niño de Menorca en campeón mundial de tir amb fona

Raúl Lopera, originario de Sant Lluís, se corona en la cima de un deporte ancestral que descubrió en el colegio y ahora lucha por mantener vivo desde la isla

Tir amb Fona Raúl Lopera
00:00
Cope Menorca

Entrevista en Mediodía Cope Menorca a Raúl Lopera, campeón mundial de Tir amb Fona.

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura9:43 min escucha

El menorquín Raúl Lopera, originario de Sant Lluís, ha hecho historia al proclamarse recientemente campeón del mundo de tir amb fona en el campeonato celebrado en Ibiza. Su historia no es la de un deportista que hereda una tradición familiar, sino la de una pasión inesperada que nació en un aula de primaria y que, con el tiempo, le ha llevado a lo más alto de una disciplina ancestral.

El origen de una pasión

Todo comenzó en sexto de primaria, durante una clase sobre la historia de Menorca. Marc, su profesor de Educación Física, les propuso una actividad insólita: fabricar y aprender a usar una 'fona' (honda). Lo que para muchos fue una anécdota, para Lopera se convirtió en una revelación. "En aquel momento, a todos nos sonaba a chino, pero me agradó muchísimo. Después, la práctica me encantó", recuerda. Aquella tarea escolar despertó en él una "pequeña obsesión".

A partir de ahí, se embarcó en un proceso autodidacta, fabricando sus propias hondas y aprendiendo a base de ensayo y error. No tenía un maestro más allá de las nociones básicas que le enseñó su profesor. "Tengo un recuerdo muy chulo de fabricar muchas, muchas 'fonas'", explica sobre aquellos inicios. Fue una etapa de perseverancia, de buscar información en libros y de "hacerme muchas heridas en los dedos", pero que evoca con cariño: "Es un recuerdo agradable y muy nostálgico, la verdad. Fue muy chulo".

Es un recuerdo agradable y muy nostálgico''

Raúl Lopera

Campeón mundial de Tir amb Fona

La conquista del Mundial en Ibiza

Esa dedicación ha culminado en el Campeonato del Mundo de Ibiza, una jornada que Lopera describe como "increíble". La competición se decidió en cuatro tiradas clave, dos con pelota de tenis y dos con piedra, donde los dos últimos lanzamientos, de gran puntuación, fueron determinantes para alzarse con el título. "Sabía que estaba más o menos satisfecho con lo que había hecho, pero había tiradores muy buenos", comenta con humildad sobre el momento de la victoria, que vivió sin ser consciente del resultado hasta el final.

Lopera no estuvo solo en Ibiza. La delegación menorquina demostró el gran nivel de la isla. Destaca la actuación de Nico Pons, primero en su categoría; María Caimaris, segunda en categoría femenina. Nombres como Lluís Pons,Juan Barber, Diego Fernández y Simón Pons también firmaron una "actuación increíble", llegando en algunos casos a subir al podio. "Al final, somos una familia y nos ayudamos entre todos", subraya el campeón, poniendo en valor el espíritu de equipo.

El futuro de un deporte minoritario

Pese a los éxitos, el 'tir amb fona' sigue siendo un deporte minoritario. "El nivel siempre es muy alto, pero no somos muchos practicantes", lamenta Lopera. Con la esperanza de cambiar esta situación, el año pasado impartió clases en los colegios de Menorca para despertar el interés de los más jóvenes. La iniciativa tuvo cierta acogida, pero se topó con un obstáculo inesperado.

"Es muy difícil convencer a unos padres de que tu afición es tirar piedras", admite el campeón sobre la percepción de este deporte. A pesar de las dificultades, Lopera no pierde la esperanza y confía en que la comunidad crezca. Su principal proyecto de futuro, más allá de mejorar su propia técnica, es precisamente ese: "Intentar que esto no se pierda y que cada vez más gente se anime a tirar".

Es muy difícil convencer a unos padres de que tu afición es tirar piedras''

Raúl Lopera

Campeón mundial de Tir amb Fona

Para quienes sientan curiosidad, Raúl Lopera lo pone fácil. Recomienda empezar con pelotas de tenis "en un sitio donde no haya nadie" para practicar sin riesgo. Anima a todos los interesados a contactar con él o con los clubes locales a través de sus redes sociales. Su objetivo final es claro: "Que la familia del 'tir amb fona' aquí en Menorca siga creciendo y que todo vaya adelante".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 04 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking