El Consell descarta que el recurso del PSOE retrase la licitación del tramo de Rafal Rubí

La institución insular afirma que los partidos no están legitimados para este tipo de recursos y mantiene la previsión de adjudicar en 2025 y finalizar en 2026

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El PSOE ha presentado un recurso especial en materia de contratación contra el proyecto del tramo de Rafal Rubí en la carretera general de Menorca, en el que solicita que las obras no se inicien hasta que la UNESCO se pronuncie sobre la incidencia en la declaración de Menorca como Patrimonio Mundial.

 

El Consell Insular, sin embargo, sostiene que ya cuenta con todos los informes técnicos y patrimoniales necesarios y que no debe esperar ninguna confirmación adicional. 

Según el presidente Adolfo Vilafranca, el recurso no alterará el calendario y la institución confía en adjudicar la obra en 2025 y finalizarla en 2026. El Consell defiende que la actuación es imprescindible por motivos de seguridad vial, fluidez del tráfico y eficiencia económica, y que se han adoptado medidas para compatibilizar la infraestructura con la preservación del patrimonio.

El recurso del PSOE supone un trámite adicional, pero según los técnicos del Consell los partidos políticos no están legitimados para interponer este tipo de acciones. Por ello, la institución considera que se trata de una maniobra dilatoria sin recorrido jurídico.

En cualquier caso, el presidente ha asegurado que la previsión de adjudicar la obra en 2025 se mantiene intacta, ya que no se espera que el Tribunal demore en exceso la resolución. El gobierno insular admite que podrían presentarse nuevos recursos durante la licitación, pero insiste en que la tramitación actual es sólida y no requiere más pasos administrativos.

Garantías técnicas y patrimoniales

El expediente del proyecto reúne todos los informes favorables. Los ingenieros de carreteras avalan la necesidad de concluir el tramo de Rafal Rubí por la peligrosidad del cruce, la intensidad de tráfico y el cumplimiento de las guías estatales que exigen intersecciones a distinto nivel en vías con tanta densidad de vehículos.

El área de Patrimonio del Consell también emitió su visto bueno. Además, se encargó un informe de impacto patrimonial y paisajístico a un experto independiente, que tras varios meses de trabajo y contacto con vecinos concluyó que las medidas de integración visual eran adecuadas.

El proyecto fue revisado igualmente por el Consejo Científico de la Agencia Menorca Talayótica, que validó las medidas correctoras planteadas para mitigar el impacto visual en el entorno del yacimiento.

Compatibilizar seguridad y patrimonio

Aunque el tramo no afecta físicamente a la zona de protección directa del patrimonio, sí genera incidencia visual, por lo que el proyecto incorpora medidas de integración. Entre ellas, el soterramiento de líneas eléctricas y la limpieza de restos de obras que provocaban problemas de incendios, lo que permitirá mejorar el entorno.

El Consell recuerda que en el informe que acompañó a la declaración de Menorca como Patrimonio Mundial no se cuestionó la existencia de la rotonda de Rafal Rubí, sino que se recomendó ordenar un espacio que ya estaba degradado. En este sentido, la institución sostiene que la finalización de la carretera supondrá una mejora para la zona y para la seguridad de los usuarios.

Confianza en culminar el proceso

Pese a las controversias políticas y las dimisiones en la Agencia Menorca Talayótica, el Consell asegura que la tramitación ha sido escrupulosa, transparente y con todas las garantías legales. La institución defiende que el proyecto combina la protección del patrimonio con la seguridad vial y que permitirá resolver un punto conflictivo de la red insular.

La hoja de ruta es clara: adjudicar la obra en 2025 y finalizarla en 2026. El Consell se muestra convencido de que los trámites judiciales en curso no modificarán estos plazos y que Menorca contará en breve con una infraestructura segura, ajustada a la normativa y respetuosa con el entorno.