Ca n’Aguedet servirá los menús de las escoletas de Ciutadella y Ferreries con un proyecto que combina formación e inserción laboral

El restaurante escuela gestionado por Cáritas Menorca ha sido adjudicatario del servicio para el segundo semestre de 2025, ampliando su impacto social y formativo en la isla

Ca N'aguedet Càritas Menorca
00:00
Cope Menorca

Toni Salord, Coordinador de Economía Social Cáritas Menorca

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el

3 min lectura1:03 min escucha

El restaurante escuela Ca n’Aguedet, impulsado por Cáritas Menorca como empresa de inserción, ha sido adjudicatario del servicio de menús para las escoletas infantiles de Ciutadella durante el periodo de julio a diciembre de este año. La adjudicación, formalizada a través del Patronat Municipal d’Escoles Infantils, incluye las dos escoletas públicas gestionadas por el Ajuntament de Ciutadella y el servicio a otras escuelas miembros del Patronat.

Además, el proyecto crecerá a partir de septiembre con la incorporación del Col·legi Concertat Sant Francesc d’Assís de Ferreries y el Col·legi Concertat Sant Francesc de Sales de Ciutadella, consolidando un modelo que combina servicio público, formación profesional en cocina y restauración e inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad.

Educación, compromiso social y oportunidades  

El coordinador de Economía Social de Cáritas Menorca, Toni Salord, ha subrayado en declaraciones a COPE que este proyecto «es un ejemplo de cómo la educación, el compromiso social y el servicio público pueden ir perfectamente de la mano». Según Salord, el servicio no solo garantiza menús saludables y de calidad para los más pequeños, sino que permite que los alumnos en formación de cocina y restauración «puedan aplicar sus conocimientos en un entorno real y práctico».

Asimismo, destaca que esta adjudicación supone un paso adelante en la misión de Ca n’Aguedet como empresa de inserción, generando empleo y oportunidades para personas que participan en los programas de inserción laboral de Cáritas Menorca. «Impulsamos mejores vidas, generamos oportunidades y fomentamos espacios de formación y crecimiento personal. Eso da sentido a nuestro trabajo por un cambio real en el modelo socioeconómico», ha afirmado.

El restaurante escuela ya presta el mismo servicio desde enero en la escoleta Arc de Sant Martí de Es Mercadal, que fue la primera en sumarse a esta fórmula de cocina con impacto social en la isla.

Más de 700 personas en programas de inserción en 2024  

Esta adjudicación se enmarca en el compromiso de Cáritas Menorca con la economía social y solidaria. Según los datos de su memoria anual, más de 700 personas participaron en los programas de inserción sociolaboral de Cáritas Menorca durante 2024, de las cuales alrededor de 150 lograron acceder a un contrato de trabajo ordinario.

De esas más de 700 personas, 269 recibieron orientación laboral, 135 participaron en talleres prelaborales, 98 en formación ocupacional y otras 210 formaron parte de las empresas de inserción o del programa Incorpora. Estas cifras ponen de manifiesto el alcance de la labor de Cáritas no solo en la cobertura de necesidades básicas, sino también en el acompañamiento hacia la autonomía económica.

Toni Salord ha recordado que «la empresa de inserción es mucho más que una salida laboral puntual. Es un proceso integral de acompañamiento que busca mejorar la empleabilidad y las competencias personales y sociales de quienes atraviesan situaciones difíciles».

Un modelo con vocación de crecimiento  

Desde Cáritas Menorca subrayan que este modelo de adjudicación pública con impacto social es replicable y esperan que sirva como referencia para futuros contratos públicos en los que se puedan valorar no solo los aspectos económicos sino también el beneficio social y comunitario.

«Cada servicio que prestamos no es solo una comida, es una oportunidad. Una oportunidad para quien aprende, para quien trabaja y para quien recibe un servicio con valor añadido», concluye Salord.

La experiencia de estos meses en la escoleta de Es Mercadal y la ampliación prevista en Ciutadella y Ferreries a partir de septiembre consolidan un proyecto que busca cambiar vidas mientras se cuidan a los más pequeños. Una apuesta por un modelo económico más inclusivo, con rostro humano, que ya empieza a dar frutos en Menorca.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Programas

Último boletín

05:00 H | 2 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking