El Ayuntamiento de Alaior y ASHOME se reúnen para planificar la temporada
Directores de los principales hoteles y agroturismos de Alaior, para intercambiar información, poner en común las perspectivas de cara a la temporada

ctv-3db-foto-del-batle-i-participants-a-la-reuni-amb-bernat-figuerola
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El alcalde de Alaior, José Luis Benejam, y los concejales Txiqui Arévalo y Sito Triay, se han reunido en el Ayuntamiento con Azucena Jiménez, gerente de ASHOME, y los directores de los principales hoteles y agroturismos de Alaior, para intercambiar información, poner en común las perspectivas de cara a la temporada y valorar qué iniciativas se llevarán a cabo en Alaior para garantizar la mejor experiencia vacacional posible.
La gerente de ASHOME, Azucena Jiménez, ante todo ha señalado que la presencia de Alaior en Fitur a lo largo de estos cuatro años, ha resultado en un gran éxito para el sector turístico alayorense, con cantidad de reuniones y actividades llevadas a cabo de forma productiva y fructífera.
Hoteles y agroturismos del municipio como Sol Milanos Pingüinos, Santa Ponsa y Torrevieja o Llucasaldent Gran, por citar algunos, han anunciado ya la apertura de los establecimientos a principios o mediados de marzo. El alcalde de Alaior, José Luis Benejam, valora positivamente este hecho ya que contribuye de forma específica al mantenimiento y generación de puestos de trabajo, más oportunidades de negocio y mayor vida social en nuestro entorno directo.
Por otra parte, el alcalde Benejam, manifestó que «el stand propio en la segunda feria internacional de turismo más importante del mundo, es una gesta posible gracias a la colaboración público-privada que se lleva a cabo entre el Ayuntamiento y 17 empresas del municipio».
El alcalde ha continuado diciendo que “El objetivo clave es el alargamiento de la temporada. Por eso, trabajamos para mejorar los equipamientos de los núcleos residenciales y turísticos del municipio como Son Bou, con sus pasarelas y los accesos a los baños de los balnearios, o en Cala en Porter, donde se están realizando trabajos de poda de árboles y palmeras, mejoras del puesto de socorro o la instalación de pérgolas con placas fotovoltaicas, dirigidas a conseguir una mayor eficiencia energética de la zona».
Además, en la reunión se han tratado otros asuntos como por ejemplo, la apuesta por el turismo cultural mediante LÔAC y el Convento de San Diego, o incluso, el turismo arqueológico, que ya cuenta con su segmento de mercado en mundo y por lo que los yacimientos prehistóricos de Alaior constituyen un buen producto de la mano de la declaración de la Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial.
Una vez más, esta reunión ha servido para poner de manifiesto la buena sintonía y coordinación existente entre el Ayuntamiento de Alaior y el sector turístico municipal.
Las empresas representadas en este encuentro valoran positivamente el esfuerzo del consistorio en materia turística, también en el cuidado del mantenimiento de las zonas turísticas alayorenses.
José Luis Benejam, alcalde de Alaior, ha agradecido el empuje de los operadores turísticos del municipio y que sea posible esta coordinación público-privada para avanzar juntos en la mejor dirección.