Alcaidús, Hort Sant Patrici, Talatí de Baix y Son Quart firman las mejores piezas de queso Mahón-Menorca 2025

Las queserías de Alaior, Ferreries, Maó y Ciutadella triunfan en el XXIV Concurso DOP Mahón-Menorca, que bate récord de participación con 76 piezas y alto nivel en todas las categorías

ganadores formatge mahón menorca 2025

Cope Menorca

Entrega ganadores concurso Queso Mahón-Menorca 2025

Ignasi Catchot

Menorca - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El queso Mahón-Menorca ya tiene nuevas piezas campeonas en su edición de 2025. Las queserías Alcaidús (Alaior), Hort Sant Patrici (Ferreries), Talatí de Baix (Maó) y Son Quart (Ciutadella) se han alzado este año con el primer premio en las categorías industrial semicurado, industrial curado, artesano semicurado y artesano curado, respectivamente, en el XXIV Concurso a las Mejores Piezas de Queso Mahón-Menorca DOP.

El certamen, organizado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Mahón-Menorca), ha batido un nuevo récord de participación, con 76 piezas inscritas procedentes de toda la isla. Se han presentado 39 piezas semicuradas y 37 curadas, que durante tres intensas sesiones fueron valoradas por el panel de cata oficial, siguiendo criterios como aspecto exterior e interior, aroma, sabor, textura y persistencia.

Desde el Consejo Regulador valoran «muy positivamente» el resultado de esta edición, tanto por la elevada participación —que ha alcanzado el 80% de las queserías inscritas en la DOP— como por la alta puntuación media obtenida por los quesos presentados. Este concurso se ha consolidado como una cita de prestigio entre los profesionales del sector y un escaparate de la calidad que distingue al queso Mahón-Menorca, uno de los productos gastronómicos más emblemáticos de Baleares.

Récord de participación y alto nivel  

El concurso, según remarcó el propio Consejo en la presentación de las catas, sirve para «reconocer el **esfuerzo diario de ganaderos, queseros y maduradores» y también «para seguir reforzando la imagen de calidad y prestigio del producto».

En la categoría industrial de semicurado, el primer premio ha sido para Alcaidús SL (Alaior), mientras que el mejor queso industrial curado ha sido elaborado y madurado por Hort Sant Patrici SL (Ferreries). En ambas categorías, las piezas ganadoras destacan por su equilibrio entre matices tradicionales y regularidad productiva.

Por su parte, en la modalidad artesana, las fincas y queserías premiadas ponen en valor la tradición familiar y el vínculo directo con el campo menorquín. En semicurado, el primer premio ha sido para Talatí de Baix (Maó), con maduración a cargo de D’en Vinent. En curado, el jurado ha otorgado el galardón a Son Quart (Ciutadella), con la colaboración de Queso Quintana en la fase de maduración.

El podio en la categoría artesana lo completan, en semicurado, Algendar d’en Gomila (Maó) y Subaida (Es Mercadal), mientras que en curado han sido premiadas también Almudaina (Ciutadella) y Son Planas (Ciutadella).

Un escaparate para el queso de la isla  

El concurso, que nació hace más de dos décadas, no solo distingue a los ganadores sino que también impulsa el consumo y conocimiento del queso Mahón-Menorca entre el público general y el sector gastronómico. El panel de cata está formado por técnicos y expertos vinculados al Consejo Regulador, con formación específica en análisis sensorial de quesos, que evalúan a ciegas cada pieza para garantizar imparcialidad.

Las piezas ganadoras podrán lucir en sus etiquetas la distinción oficial que las acredita como las mejores de 2025, un sello que cada año contribuye a reforzar su comercialización en mercados locales y nacionales. Además, según apuntó el Consejo, la calidad media de todas las piezas presentadas ha sido «muy alta», lo que confirma la buena salud de un producto que forma parte del patrimonio gastronómico y cultural menorquín.

El Mahón-Menorca cuenta con Denominación de Origen Protegida desde 1985 y está reconocido en toda Europa como un producto ligado a su territorio, con características diferenciadas según el método de elaboración (industrial o artesano), el tipo de maduración y la época del año.

Escucha en directo

En Directo COPE MENORCA

COPE MENORCA

Programas

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking