Alaior celebra el Carnaval con 10 actividades para todas las edades
La fiesta empezará el jueves lardero, día 16 a las 11 h, con el desfile de disfraces y "bujots"

ctv-6x0-alaior-celebra-el-carnaval-amb--10-activitats-per-a-totes-les-edats-i-gustos
Madrid - Publicado el
3 min lectura
José Luis Benejam, alcalde de Alaior y Rafael Quintana, concejal de Fiestas, han presentado el programa de Carnaval que el Ayuntamiento ha preparado para celebrar unas fechas que sin duda son muy especiales en el municipio.
El programa cuenta con 10 actividades para todos los gustos y edades, recuperando este año el Gran Desfile de Carnaval, que vuelve después de tres años de no poder celebrarse por la Covid-19.
«Alaior es sin duda el municipio donde más se vive y se disfruta el Carnaval, con numerosas actividades que atraen a residentes y visitantes. Como siempre, Bernat Figuerola, uno de los personajes más ilustres del municipio será el protagonista incuestionable de la celebración. Quiero agradecer a todas las entidades que han colaborado con la organización de alguna actividad, ya que gracias a ellas también tenemos un programa muy completo», ha dicho el alcalde.
La fiesta empezará el jueves lardero, día 16 a las 11 h, con el desfile de disfraces y bujots, donde los más pequeños de las escuelas girarán por el pueblo y visitarán a Bernat Figuerola en el Ayuntamiento.
Después, a las 18 h, con la batucada Batu-Lo, empezará la recogida de Bernat Figuerola del Ayuntamiento para llevarlo hacia el polideportivo, donde presidirá la fiesta infantil. A la misma hora también tendrá lugar la merienda de "coca i xocolata" y baile en el Club de Jubilados.
El viernes 17 se celebrará el glosado de los últimos días, organizado por el Centro de Estudios Locales de Alaior- Forum 3r milenio, en la Sala de Actividades Ciudadanas del Ayuntamiento, a las 19 h.
El sábado 18 tendrá lugar la Gran Rúa de Carnaval, a la que ya se han apuntado más de 150 personas (aún quedan dos días para poder hacer la solicitud por a participar). La salida será a las 19 h de la plaza nueva, pasarán por las calles Porrassar Nou, Porrassar Vell, Mayor, sa Plaça, Coll des Palmer, calle Sant Diego Vell, es Carreró, sa Plaça, calle des forn, es Banyer, y bajarán hasta el polideportivo.
Este año no será obligatoria la actuación en su plaza y en el polideportivo, sino que el que valorará más el jurado será que los participantes animen la rúa durante todo el desfile.
«En esta edición hemos mejorado mucho los premios, y el primero será de 1.000 euros y un jamón, el segundo de 600 euros y un jamón, y el tercero 400 euros y un jamón. En además, tenemos premios a la originalidad, a la mejor puesta en escena, a la simpatía y la elaboración, todos valorados en 200 euros», ha dicho el concejal Rafael Quintana.
A continuación, cuando termine la entrega de premios, habrá animación en el polideportivo, con opción de quedar a cenar a beneficio del Club Baloncesto Jovent.
El mismo sábado en Cala en portero también habrá una mini rúa en la urbanización, con salida a las 18 h de la plaza Gran, y animación infantil con DJ Ritmo Menorca.
El lunes 2 tendrá lugar la cena de carnaval del Club de Jubilados, a las 21 h, y la Gran Verbena en Sa Plaça, con Jukebox Band y Fandango All Stars. Todo, a partir de las 23:30 h.
Por último, el último martes de carnaval, 21 de febrero, será el momento de despedirse de Bernat Figuerola hasta el próximo año. La comitiva funeraria, acompañada por la Banda Juvenil de Alaior y las lloras desconsoladas saldrán del Ayuntamiento a las 19 h y harán un pasacalle por el pueblo, para llegar finalmente en la plaza, donde los notarios leerán sus últimas voluntades.
El Ayuntamiento recuerda que no está autorizado tirar ningún tipo de petardos a zonas públicas.