Todo lo que tienes que saber para estar preparado contra las olas de calor: "Puede ser mortal"

El Govern ha presentado este martes su campaña de prevención frente a las olas de calor para este verano bajo el lema “La calor pot ser mortal, la prevenció és vital”.

00:00

Amadeo Vázquez, jefe del Departamento de Salud Pública y Catalina Cabrer, secretaria autonómica de Trabajo.

Daniel Santos

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Govern ha presentado este martes su campaña de prevención frente a las olas de calor para este verano bajo el lema “La calor pot ser mortal, la prevenció és vital”. Se trata de una iniciativa pionera que por primera vez unifica las recomendaciones de distintas consellerias con el objetivo de llegar de forma más eficaz a toda la ciudadanía y a los visitantes de Baleares.

Desde que en 2004 se puso en marcha el sistema de vigilancia de golpes de calor en el archipiélago, se han registrado 54 casos confirmados, con un total de 10 muertes. Solo el verano pasado se notificaron 23 posibles casos, aunque finalmente se confirmó uno: un bebé de diez meses en Menorca, que fue ingresado y logró recuperarse.

La campaña, impulsada de forma conjunta por las consellerias de Salud, Empresa y Presidencia, pone el foco en la importancia de la prevención ante el riesgo real que suponen las altas temperaturas. Durante la rueda de prensa, Amadeo Vázquez, jefe del Departamento de Salud Pública, ha señalado que “cada verano se atienden múltiples casos de golpe de calor por prácticas como hacer deporte en horas de máximo sol o no hidratarse adecuadamente”.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones principales se encuentra evitar la actividad física entre las 12:00 y las 16:00 horas, buscar sombra, vestir ropa ligera, cubrirse la cabeza, hidratarse con frecuencia aunque no se tenga sed, comer ligero, usar protección solar y mantener cerradas persianas y ventanas en las horas más calurosas.

El Govern ha subrayado que la campaña va dirigida a toda la población, pero pone especial énfasis en los colectivos más vulnerables: personas mayores, niños, enfermos crónicos y trabajadores expuestos al sol. Catalina Cabrer, secretaria autonómica de Trabajo, ha alertado: “Nos preocupa la seguridad de las personas trabajadoras que desarrollan su actividad al aire libre”. Desde Ibassal ya se han llevado a cabo cerca de 400 visitas a empresas para garantizar las condiciones de seguridad.

El riesgo del calor

Por su parte, el director general de Emergencias, Pablo Gárriz, ha recordado que “el calor puede ser un riesgo real para la salud” y ha insistido en seguir las recomendaciones. En 2024, el Plan Meteobal se activó durante 51 días debido a episodios de altas temperaturas en todas las islas.

La campaña ya puede verse en las calles de Baleares, con carteles en OPI (Objetos Publicitarios Iluminados), y también se difundirá por televisión, prensa, radio, medios digitales y redes sociales. Además, autobuses de transporte público en Mallorca, Menorca y Formentera llevarán los mensajes entre julio y agosto, en una acción visible también en cuatro idiomas: catalán, castellano, inglés y alemán.

Recomendaciones para las olas de calor

@Goib

Recomendaciones para las olas de calor

Desde el Govern concluyen con un mensaje claro: “El calor puede ser mortal, la prevención es vital. Ante cualquier emergencia, llama al 112”.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking