¿Sabías que tu móvil podría estar perdiendo hasta un 20% de batería este verano?
El calor extremo es un enemigo silencioso y no solo eso, el uso intensivo del teléfono bajo altas temperaturas puede provocar ralentizaciones, fallos prematuros y averías evitables

Itziar Paunero, directora de SPC
Mallorca - Publicado el
3 min lectura
Las temperaturas no dejan de subir, las horas de sol aumentan cada día que pasa y ya solo hacemos planes al aire libre. Así, ya sea en la terraza de un bar al sol, en la toalla frente al mar o la piscina, o haciendo turismo en una ciudad nueva... en todos esos planes siempre hay un móvil a la vista.
El calor extremo es un enemigo silencioso y no solo eso, el uso intensivo del teléfono bajo altas temperaturas puede provocar ralentizaciones, fallos prematuros y averías evitables.

Las piscinas, un enemigo de los dispositivos
CONSEJOS
Desde la marca española de electrónica SPC, han lanzado una serie de consejos para que podamos proteger nuestros dispositivos durante los meses más calurosos del año y evitar sorpresas desagradables a la vuelta de vacaciones. Itziar Paunero, directora de SPC, da en Cope Mallorca una serie de consejos para evitar daños en tu móvil.
Un error muy común en los ciudadanos: "Es crucial mantener tu smartphone lejos del sol directo. Intenta no dejarlo en la toalla, el salpicadero del coche o superficies calientes. Si estás al aire libre, baja el brillo de la pantalla y activa el modo avión para evitar sobrecalentamientos", ha afirmado.
CUIDADO CON LAS PLAYAS Y PISCINAS
Las piscinas, un enemigo de los dispositivos: "Cuidado con el agua, especialmente con el mar o el cloro de las piscinas. Aunque los nuevos móviles resisten salpicaduras, la sal y el cloro pueden dañar los conectores internos. Y por supuesto, evita tocar el teléfono con las manos mojadas", ha explicado.

Una mujer mirando su móvil
Otro consejo clave para proteger el móvil es desactivar funciones que no se estén utilizando, como Bluetooth, WiFi o GPS. “Todos estos servicios en segundo plano generan calor adicional y consumen batería”, apunta la directora de SPC.
Además, hay que tener cuidado con las redes WiFi públicas. “Aunque parezca una buena idea conectarse para ahorrar datos, estas redes son terreno fácil para los ciberdelincuentes. Solo debemos usar redes seguras, como las de hoteles, aeropuertos o cafeterías de confianza”, advierte.
crema solar y arena
Por último, "dos elementos muy comunes en vacaciones pueden convertirse en auténticos enemigos del móvil: la crema solar y la arena. La primera puede dejar residuos en la pantalla y dañar los sensores; la segunda, colarse en los puertos de carga, altavoces o botones, afectando gravemente el funcionamiento del dispositivo".

Si vas a la playa, el agua y la arena son los peores enemigos de tu móvil
La recomendación es clara: en la playa o la piscina, guardar el móvil en una bolsa cerrada dentro de la mochila cuando no se use, y evitar manipularlo con las manos llenas de crema.
Cuidar tu móvil en verano no requiere grandes esfuerzos, pero sí un poco de consciencia. Mantenerlo alejado del sol, seco, limpio y lejos de redes peligrosas puede marcar la diferencia entre un dispositivo que sobrevive al verano... y otro que no llega a septiembre.
AHORRAR BATERÍA
Uno de los primeros consejos, y quizás el más sencillo, es activar el modo ahorro de batería. Esta función está disponible en prácticamente todos los móviles actuales y puede activarse desde el menú de ajustes. Al hacerlo, el dispositivo limita el brillo de la pantalla, desactiva animaciones innecesarias y restringe algunas sincronizaciones automáticas. Con este simple gesto, se pueden ganar varias horas de uso.
Otro truco eficaz es reducir el brillo de la pantalla. Aunque parezca un detalle menor, este componente consume una gran parte de la batería del móvil. Ajustar el brillo de forma manual o activar el modo automático según la luz del entorno puede marcar una gran diferencia.