Prostitución y trata: el negocio que mueve más dinero que la droga y las armas

La explotación sexual sigue creciendo en pisos y servicios a domicilio, lo que hace más difícil detectarla y atender a las víctimas

Los empresarios denuncian el repunte de la prostitución en el polígono Guadalhorce de Málaga: “Cosas que no deben ver los niños”

APOMA


Sofia González Vázquez

Mallorca - Publicado el

3 min lectura

La explotación sexual y la trata de personas son una realidad creciente también en Baleares. Un informe presentado por el Ayuntamiento de Palma revela que en 2024 se identificaron 6.154 mujeres en situación de prostitución deslocalizada en las islas, lo que supone una tasa del 1,2% de la población femenina, más del doble de la media estatal, situada en el 0,56%. 

Las víctimas vivían en condiciones infrahumanas y eran obligadas a ejercer la prostitución 24/7

Getty Images


Según la socióloga municipal Lourdes de la Cruz, casi una de cada tres de estas mujeres presenta indicios claros de explotación o trata, lo que confirma la gravedad del problema. “La explotación y la trata de mujeres y de niños es una de las violencias machistas más graves y extendidas en todo el mundo, con grandes beneficios económicos para los proxenetas y, sobre todo, con un grave impacto social y vital en las víctimas”, advierte.

Prostitución difícil de detectar  

El estudio muestra que la mayoría de las mujeres son explotadas en viviendas particulares y servicios a domicilio, entornos que resultan mucho más difíciles de controlar por parte de las administraciones. “Estamos ante un fenómeno cada vez más oculto”, señala De la Cruz, que recuerda que en estos espacios se posibilita una mayor movilidad y se dificulta la detección. 

El perfil más frecuente es el de mujeres extranjeras, en su mayoría procedentes de Latinoamérica, muchas en situación administrativa irregular y con responsabilidades familiares. En 2024, el 97% de las víctimas identificadas fueron mujeres, y un 86% carecía de regularización administrativa en España, lo que las sitúa en una especial situación de vulnerabilidad.

Una actividad ilícita muy rentable  

 La socióloga recuerda que trata y prostitución forman parte de una misma cadena. “Debemos hablar de un continuum entre prostitución, explotación y trata. No pueden estudiarse de manera separada”, explica. Y advierte: “Es la alta demanda de prostitución la que hace que la explotación sexual y la trata sean una actividad muy rentable para los proxenetas, situándose entre los tres negocios ilícitos que más dinero mueven en el mundo, junto con la droga y las armas”.  

Marco legal y necesidad de coordinación  

De la Cruz subraya que tanto la trata como la explotación sexual están tipificadas como delitos en el Código Penal español. El artículo 177 bis recoge el delito de trata, mientras que el artículo 187 sanciona la explotación sexual, incluso cuando existe consentimiento por parte de la víctima. “Ese consentimiento está claramente viciado, porque en general las personas en situación de prostitución se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad”, recalca. 

El informe constata, además, que España sigue siendo uno de los principales destinos de víctimas a nivel internacional, según datos de la ONU. De ahí la necesidad de reforzar los mecanismos de detección y de atención.

El estudio destaca que en 2024 el 92% de las víctimas recibió algún tipo de atención social, un 47% atención sanitaria y un 23% apoyo psicoterapéutico. Sin embargo, la atención sigue siendo insuficiente ante la magnitud del problema. 

“La explotación sexual y la trata son una problemática grave y presente en Palma. El año pasado, al menos 447 personas fueron víctimas de explotación y tráfico en Baleares. Y lo que vemos en los informes no es más que la punta del iceberg de una realidad mucho más grave”, concluye De la Cruz.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

17:00 H | 25 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking