De un piso a 14 hogares: La increíble evolución del torneo de golf que ha cambiado la vida de más 6.800 familias de Baleares
El torneo de golf que da esperanza a enfermos y acompañantes cumple 20 años y consigue récord de recaudación 136.000 euros

Bernardí Jaume, Proa Group
Mallorca - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La solidaridad tiene muchas formas, y en Baleares, una de las más consolidadas lleva dos décadas conquistando el green. El 20º Torneo Benéfico de Golf de Proa Group a favor de la asociación ADDA (Associació d'Ajuda a l'Acompanyant del Malalt de les Illes Balears) no es solo un evento deportivo; es un pilar fundamental para las familias que, ante la enfermedad grave de un ser querido, se ven obligadas a trasladarse fuera de las islas.
La labor de ADDA es vital, y este torneo año tras año permite extender su mano amiga, transformando el desafío de una enfermedad en un halo de esperanza. Una labor que fue reconocida por COPE en 2021 con el Premi Popular por valorar y facilitar la misión de los acompañantes de los enfermos cuando la enfermedad exige abandonar temporalmente Mallorca.
Un legado de dos décadas de ayuda: De un piso a 14 hogares de esperanza
En una entrevista con COPE Mallorca, Bernardí Jaume, de Proa Group y figura clave en la organización, reflexionó sobre la notable trayectoria de este evento que cumple dos décadas. "Hace veinte años, el primer torneo recaudó 11.000 euros, lo suficiente para alquilar el primer piso en Barcelona", recuerda Jaume con emoción. Hoy, dos décadas después, ADDA gestiona 14 pisos en Barcelona y ha ayudado a más de 6.800 familias. Solo el año pasado, la recaudación del torneo ascendió a 85.000 euros, y este año han conseguido una cifra récord de 136.000 euros sumando un total de más de 800.000 euros recaudados en estas dos décadas.
"Es un honor para Proa Group haber sido parte de este crecimiento. Hay que agradecer a las empresas que nos han apoyado desde el primer año", añade Jaume, destacando el "momento especial" de esta 20ª edición. Un recuerdo entrañable fue para los fundadores de ADDA, quienes, tras vivir la experiencia de alojarse en un convento en Barcelona durante la enfermedad de un familiar, tuvieron la visión de impulsar esta asociación. El torneo, que reunió a más de 200 jugadores en el green de Son Antelm, es un "éxito rotundo" que sigue creciendo, con una mención especial para Mercedes, la gerente de ADDA, por su incansable apoyo.
Más allá de la vivienda: Apoyo integral a las familias
Bernardí Jaume subraya la magnitud de la labor de ADDA: más de 100 personas anualmente pasan por los pisos de la asociación, a menudo esperando trasplantes, algunos durante más de dos años. "La labor es encomiable", afirma, recalcando que la ayuda no se limita a la vivienda. ADDA también ofrece apoyo psicológico, crucial para las familias que atraviesan momentos tan difíciles. "Por desgracia, y por suerte para Baleares, contamos con el apoyo de una organización tan valiosa", apunta Jaume.

Agradecimiento a ADAA
La filosofía de Proa Group, "Impulsar los sueños", se extiende a su compromiso social. Como empresa familiar balear arraigada, no solo apoya esta causa, sino que también es un pilar en el deporte balear, patrocinando fútbol, baloncesto y golf. "Hay que devolver parte de lo que la sociedad te da", es el mantra de la empresa, que se enorgullece de haber sido un motor en el inicio de ADDA.
Para Bernardí Jaume, lo más gratificante a nivel personal es ver la alegría de la gente y la "cara de ilusión" de la gente de ADDA con la recaudación. "Conoces historias de enfermos y te das cuenta de que el trabajo vale la pena", confiesa. Es un motor para seguir con este evento, que además atrae a nuevas empresas y colaboradores gracias al "boca a boca" sobre la increíble labor que realiza ADDA.