Padre Josep Amengual: "Ramon Llull es cultura universal europea"
La UIB celebra la festividad de su patrón, una figura clave en la literatura y el pensamiento europeo cuya obra supera las 260 creaciones

Mallorca - Publicado el
2 min lectura2:34 min escucha
Este 27 de noviembre, la Universidad de las Illes Balears (UIB) celebra la festividad de su patrón, el beato Ramon Llull, una de las figuras más importantes de la cultura balear y catalana. Considerado el primer gran autor literario en catalán, su legado como filósofo y teólogo será homenajeado con una misa en su honor a las 19:30 horas en la Basílica de San Francesc de Palma.
Un pionero cultural y europeo
El padre Josep Amengual, misionero de los Sagrados Corazones, destaca que la importancia de Llull trasciende las fronteras locales. Según Amengual, su aportación es de alcance "universal y europeo", ya que fue un pionero en el uso literario de las lenguas vernáculas. "Fue el primero que escribió una novela, una filosofía y una poesía en una lengua que no era el latín", explica el misionero, refiriéndose a obras como "Ser blaucarna".
Fue el primero que escribió una novela, una filosofía y una poesía en una lengua que no era el latín"
Misionero de los Sagrados Corazones
Nacido en Mallorca en 1232, poco después de la conquista de Jaime I, Llull vivió una vida cortesana como senescal del futuro rey Jaime II. Sin embargo, una conversión repentina hacia los treinta años le llevó a abandonar su cargo, su mujer y sus hijos para dedicarse a expandir el cristianismo mediante un sólido sistema filosófico.
Una obra monumental y dispersa
La magnitud de su legado es asombrosa. El padre Amengual subraya que se han comprobado científicamente la autoría de Llull en un vasto conjunto de escritos. "Tiene doscientas sesenta y ocho obras auténticas científicamente comprobadas", afirma. Esta prolífica producción, redactada en catalán, occitano, latín y árabe, lo convierte en el autor medieval con la obra más extensa.
Tiene doscientas sesenta y ocho obras auténticas científicamente comprobadas"
Misionero de los Sagrados Corazones
Prueba de su enorme influencia es la gran dispersión de sus manuscritos "por todo el occidente", lo que demuestra que "fue muy leído", según Amengual. Entre sus creaciones más destacadas se encuentra el 'Libro de Contemplación', una obra de millones de palabras que refleja la profundidad de su pensamiento. Aconsejado por Ramon de Penyafort, también fundó en la isla un colegio para formar a misioneros franciscanos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



