La mirada que lo cambió todo: la emotiva historia de adopción de la familia Serra-Cuart

En solo cuatro meses, la familia ha crecido, conectado y aprendido a valorar cada instante compartido

La adopción desciende en La Rioja
00:00

Adopción

Sofia González Vázquez

Mallorca - Publicado el

4 min lectura

En Mallorca, durante 2024, 23 niños y niñas encontraron una familia que les abriera las puertas de su hogar: 20 de manera nacional y 3 a través de adopciones internacionales, según datos del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales. Detrás de cada cifra hay historias únicas, caminos llenos de decisiones difíciles, miedos y también alegrías inesperadas. 

Hoy nos acercamos a una de esas historias concretas: la de la familia Serra-Cuart. Hace apenas cuatro meses, Cati y Noemí dieron un paso valiente y adoptaron a una niña con necesidades especiales. Para ellas, “no se trata sólo de adoptar, sino también de aprender a mirar el mundo con otros ojos, de acompañar y adaptarse y de celebrar cada paso”.

Video thumbnail

Adopción

UNA DECISIÓN CLARA

Noemí cuenta que la adopción siempre fue algo que tenía muy claro. “La opción de adoptar siempre la tuve en mente, desde que era muy pequeñita. Lo tuve tan claro que quería ser madre adoptiva, sí o sí. Y desde el inicio de la relación con Cati fue un punto en común”.

LOS DESAFÍOS DE LA ADOPCIÓN

Sin embargo, no todo es siempre tan bonito. La mayoría de estos niños llegan con una mochila muy grande, con experiencias difíciles. Como explica Cati, “Tenía mucho miedo a los adultos. Como pareja lo hemos gestionado como equipo. Cuando una se desanimaba, estaba la otra para tirar del carro y al revés. Es súper importante hacer tribu en este caso”.

El verano con las familias numerosas

Familia

Un cambio importante tanto para los niños como para los padres, pero los miedos quedaron en segundo plano al llegar el momento de conocerse. Noemí recuerda: “Cuando la vi, la mirada súper profunda, con esos ojos asustados, negros, tan oscuros, que a la misma vez tenían tanta luz..."

ADOPCIÓN ABIERTA Y VÍNCULO CON SUS HERMANOS

En este caso, se trata de una adopción abierta. Su hija mantiene el contacto con su hermano, que todavía espera encontrar una familia. “En el caso de nuestra hija, es la mayor de tres hermanos y la adopción abierta significa que tiene contacto con esos dos hermanos. En su caso, su hermano, el mediano, está en un centro porque tiene necesidades especiales. Tiene trastorno del espectro autista y de momento desde el IMAS no han encontrado ninguna familia. No desistimos en pensar que algún día sí que encontrará esta familia, pero de momento no ha llegado. La pequeña sí que está en una familia adoptiva. Los tres hermanos nos vemos al menos una vez al mes”, explica la familia.

Además, agradecen los detalles del IMAS para facilitar el contacto entre hermanos: “Desde el IMAS siempre nos han dicho que nos facilitarán al máximo el tema que se vean, por ejemplo, el tema de permisos para poder el día de Navidad o el día de Reyes, poder llevar al hermano en el caso de que no esté en familia ya. Siempre nos ha facilitado muchísimo todo”.

UN MENSAJE DE ESPERANZA

Con todo lo vivido, Cati y Noemí tienen un mensaje claro para aquellas familias que estén pensando en adoptar a un niño o niña con necesidades especiales: “Si tiene esa inquietud, que lo haga, que llame... Que ese niño o esa niña tenga una necesidad especial no quiere decir que sea algo súper delicado, puede ser TDA, puede ser una diabetes... Que llame, que se informe, que le van a dar toda la información que necesite, le van a resolver un montón de dudas y que por llamar no se quede con esa duda”.

aprender de las pequeñas cosas

Para esta familia, la llegada de su hija ha transformado su manera de mirar la vida. “Yo personalmente he aprendido que de las pequeñas cosas es con lo que nos tenemos que quedar. A veces queremos grandes cosas, siempre miramos el ‘ahora no puedo comprar un coche mejor’ o ‘ahora no puedo ir a un súper restaurante a cenar’. Y no, lo que hay que quedarse es que hay niños que no tienen familias y podemos hacer un bien mejor en adoptar”.

Cati y Noemí destacan los avances de su hija en solo cuatro meses: “Lo más importante es ver el cambio que ha hecho nuestra hija en tan poco tiempo, que le ha cambiado hasta la cara en el sentido de estar relajada, está tranquila, duerme bien, ha crecido siete centímetros en cuatro meses, que la pediatra nos dice que es una buena señal de que la niña está tranquila, segura, come bien y está feliz”.

Historias como la de la familia Serra-Cuart nos recuerdan que la adopción no es un final feliz, sino el comienzo de un camino compartido, lleno de desafíos, aprendizajes y, sobre todo, de amor.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking