El mejor médico de familia de España avisa sobre la sanidad balear: "No hay suficientes profesionales"

El doctor José Ignacio Ramírez, Premi Popular 2025 , analiza la falta de personal y el problema de la vivienda que amenaza al sector "12 médicos renunciaron a sus plazas de residente en Mallorca por los precios"

Dr Ignacio Ramírez
00:00

Dr Ramírez, Premi Popular 2025

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el

3 min lectura10:55 min escucha

El doctor José Ignacio Ramírez, galardonado con el Premi Popular 2025 de COPE Mallorca y ya reconocido en su día por la Real Academia Nacional de Medicina como el mejor médico de familia de España, ha expresado su 'orgullo y satisfacción' por ser premiado en su propia tierra. Con más de 40 años de trayectoria, considera este reconocimiento local especialmente significativo, afirmando que 'suele ocurrir que nadie es profeta en tu tierra'.

La vocación por la medicina de proximidad

Su vocación por la medicina de familia nació en su adolescencia en Mahón (Menorca), inspirada por la proximidad de los médicos generales con la población. 'Veías muy cercano lo que era el médico y cómo podía ayudar, no solo en la salud de las personas, sino también a muchos otros niveles', ha explicado sobre su decisión profesional.

Médico y paciente

Yann GEOFFRAY

Desde su puesto como coordinador del Centro de Salud de Santa Ponsa, destaca que la atención primaria siempre está 'a disposición del paciente'. A pesar de la fuerte presión asistencial y la falta de médicos, que provocan esperas de hasta 15 días para una cita programada, asegura que 'si lo necesitan, los pacientes saben que se acercan al centro de salud y sus médicos le ven en un momento'.

Para Ramírez, lo más gratificante de su trabajo es 'poder ayudar a la gente y ver que has podido ser útil'. Como contraparte, el mayor desafío es gestionar la agresividad que a veces muestran algunos pacientes. 'Esa agresividad muchas veces es una petición indirecta de una necesidad que tienen', ha señalado.

Esa agresividad muchas veces es una petición indirecta de una necesidad que tienen"

José Ignacio Ramírez

Médico de familia

Además de su labor clínica, el doctor Ramírez es un pilar en la formación de nuevas generaciones, ejerciendo como profesor asociado de medicina de familia en la UIB y como docente en el CESAG. Una tarea que, asegura, le hace 'crecer interiormente' al compartir conocimiento y aprender de los jóvenes.

Formar a las nuevas generaciones

Su lección más importante para los futuros profesionales es clara: 'Lo más importante de todo es que delante tienen personas, y que hay que tratarlos como personas'. Insiste en que los sanitarios deben tener en cuenta la dimensión integral del paciente —física, psíquica y social— y no tratar a las personas como simples cifras en una analítica.

Delante tienen personas, y que hay que tratarlos como personas"

Dr. Ramírez

En el campo de la investigación, su trabajo se centra en las actividades preventivas y la educación para la salud, buscando evitar patologías como las derivadas del tabaquismo o el alcoholismo. Desde hace más de 25 años forma parte del grupo que asesora al Ministerio de Sanidad en esta materia.

Una doctora atendiendo a una paciente en consulta

EFE

Una doctora atendiendo a una paciente en consulta

Los grandes desafíos de la sanidad balear

De cara al futuro, el doctor Ramírez identifica varios retos cruciales para la sanidad en Baleares, siendo el principal la dificultad para 'disponer de suficientes profesionales'. Este problema, explica, se debe a una combinación de factores que están mermando la capacidad del sistema sanitario de las islas.

Entre estos factores, destaca que 'los sueldos del personal sanitario español son mucho más bajos que en el resto de Europa', lo que provoca una fuga de talento. A esto se suma el elevado precio de la vivienda en Baleares, un obstáculo insalvable para muchos. Como ejemplo, ha revelado que '12 médicos renunciaron a sus plazas' de residente en Mallorca 'al llevar una semanita aquí por el precio de la vivienda'.

Finalmente, subraya la importancia de la motivación de los médicos para que decidan quedarse en las islas. El factor económico es tan determinante que 'incluso muchos de nuestros hijos, siendo mallorquines, se van fuera por cuestiones económicas', ha concluido.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking