Juaneda realiza por primera vez en España una reconstrucción de nariz con tejido vivo revascularizado
El doctor Eduardo Morera ha sido el responsable de esta operación. El objeto de estas intervenciones es recuperar la nariz y su funcionalidad en la medida de lo posible

Juaneda realiza por primera vez en España una reconstrucción de nariz con tejido vivo revascularizado
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Juaneda Hospitales ha realizado por primera vez en España una reconstrucción de nariz con tejido vivo re-vascu-larizado de una nariz en una persona que había perdido la práctica totalidad de la misma. Y esta reconstrucción se ha hecho con un injerto de tejido vivo del propio paciente.
Un paciente que, por una serie de enfermedades había perdido más de la mitad de la nariz, se le ha reconstruido con tejido de su cuerpo (concretamente piel procedente de la zona anterior del antebrazo y cartílago de su parrilla costal). El Dr. Eduardo Morera ha sido el responsable de esta operación. Este primer injerto, que se le realizó en una operación que duró 10 horas, es la primera fase de un proceso de unos seis meses de duración con varias intervenciones; "Fue una cirugía muy larga... Estuvimos con el paciente 10 horas en el quirófano. Ahora habrá otras tres cirugías, separadas por varios meses, para terminar de dar forma a la nariz, con lo que el proceso total puede demorarse unos seis meses".
El proceso de la operación no fue nada sencillo; "A la paciente se le extrajo tejido del antebrazo y un fragmento de cartílago costal, para reconstruir el esqueleto, y se le insertó en la zona de la nariz, uniendo los vasos sanguíneos de los fragmentos extraídos a vasos sanguíneos del cuello. Los vasos han sido unidos para mantener ese tejido implantado vivo y no solo como un injerto inerte", ha afirmado.
Causas
El objeto de estas intervenciones es recuperar la nariz y su funcionalidad en la medida de lo posible. Las posibles causas de la pérdida de nariz pueden ser múltiples: Debido a un accidente, un tumor, por mordeduras de animales, y otra de las causas son los efectos secundarios de la cocaína, que va produciendo una destrucción progresiva.