Juan Carlos Mora, especialista en audición sobre los jóvenes: "Por esto llegan a nuestros centros..."

Hoy día 3 de marzo, es el Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición, y precisamente la salud auditiva la asociamos a personas mayores, pero la realidad es que cada vez afecta a más gente joven.

Perdida de audición
00:00

Juan Carlos Mora, especialista en audición. 

Daniel Santos

Publicado el

2 min lectura

Hoy día 3 de marzo, es el Día Mundial del Cuidado del Oído y la Audición, y precisamente la salud auditiva la asociamos a personas mayores,  de la tercera edad,  pero la realidad es que cada vez afecta a más gente joven.

Según advierte la OMS, más de 1.000 millones de jóvenes adultos corren el riesgo de sufrir una pérdida de audición evitable y permanente por exposición a ruidos fuertes, Juan Carlos Mora, especialista en audición, nos cuenta como afecta los niveles altos de ruido a los jóvenes:

"Los jóvenes lo que hacen es ir acumulando ese ruido en sus oídos de forma silenciosa y por eso llegan antes a nuestros centros. No es que desde joven te quedes sordo, sino que desde joven estás acumulando esa pérdida auditiva, por lo que cuando llegues a una edad mayor te va a producir esa hipoacusia o pérdida de audición".

De hecho Mora, nos explica algunos de los factores por los que se pierde nivel auditivo:

"El primer factor es la edad pero el segundo es la prolongada exposición a los niveles altos de ruidos. Producen una sobreestimulación del metabolismo celular, que es la oxidación y la muerte celular que son los encargados de hacer que el ruido, el sonido, llega a nuestro cerebro en el oído hay dos zonas para recibir el sonido: la zona externa y la zona interna. La primera que se afecta es por la pérdida de los agudos que están en la parte externa del oído”.

la gente joven también pierde audición

En los más jóvenes el gran problema son los cascos y sobre todo utilizarlos a un volumen muy alto, algo muy común en las nuevas generaciones, es el caso de Marc:

"Uso auriculares normalmente y los suelo llevar durante mínimo una hora y después suele variar entre 6 y 8 horas, porque los suelo utilizar para jugar y para escuchar música o vídeos. El volumen hay a veces que lo subo a tope porque me gusta y otra veces lo pongo bajo para estudiar, concentrarme o tener algo de fondo, y la verdad que últimamente noto que estoy perdiendo audición".

Además, se estima que la edad media a la que se suelen detectar estas pérdidas auditivas, ha podido bajar unos 10 años, de los 65 a los 55, por la exposición continuada a ruidos fuertes, como el de las discotecas o los bares, junto con la contaminación acústica del entorno en zonas urbanas.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

03:00H | 13 MAY 2025 | BOLETÍN