El Ejército incrementa con 30 militares más los rastreadores de Baleares
Este lunes se unen al centenar de militares que ya colaboran con Salud en las labores de rastreo

ctv-xh9-rastreadores-30-nuevos-2
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La gran incidencia acumulada de las últimas semanas, con el incremento de nuevos casos diarios de COVID 19 ha hecho que la Consellería de Salut del Govern de les Illes Balears haya pedido al Ministerio de Defensa el incremento en el número de rastreadores militares con objeto de no perder la capacidad de rastreo.
De esta forma, desde este lunes 30 rastreadores de la Comandancia General de Baleares, Ejército de Tierra, se incorporarán a las labores de rastreo junto a los 100 militares de las Fuerzas Armadas ya existentes en Baleares.
La Comandancia General de Baleares, creó una Unidad de Vigilancia Epidemiológica, a mediados de septiembre, como célula de coordinación y enlace con la Comunidad Autónoma, que con este nuevo incremento dispondrá de cuatro Secciones de Vigilancia Epidemiológica, donde se integra un psicólogo, personal sanitario y personal militar con formación específica: 117 del Ejército de Tierra, 12 del Ala 49 del Ejercito del Aire y 1 de la Estación Naval de Porto Pi, Armada.

Durante estos tres meses de rastreo los militares han efectuado 40.000 contactos
La denominada “Misión Baluarte” (punto fuerte de la defensa contra el asalto de tropas enemigas) es una misión que asumimos con una gran motivación ya que nos permitirá seguir estando cerca de la sociedad balear y a su servicio en estos momentos difíciles.
Desde la Comandancia de Balerares destacan "aunque es una misión novedosa no partimos de cero. Además de la preparación de los rastreadores, contamos como fortaleza con nuestra experiencia como rastreadores internos dentro de la Operación Balmis y nuestra relación con la Comunidad Autónoma, con la que trabajamos habitualmente en las emergencias".



