"Doy 4 pasos y, prácticamente, me ahogo": la lucha de un vallisoletano a la espera de un trasplante de pulmón
Juan Carlos San José cuenta en Herrera en COPE cómo es su día a día pendiente del teléfono que puede salvarle la vida

Juan Carlos San José está pendiente de un trasplantes de pulmón
Valladolid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Juan Carlos San José, un vallisoletano, afronta una dura espera: necesita un trasplante de pulmón. Su vida, marcada por la incertidumbre y la esperanza, depende de una llamada telefónica. En una entrevista en 'Herrera en COPE', ha compartido su testimonio sobre cómo es vivir pendiente de un órgano que podría salvarle la vida por segunda vez.
Me ahogo al dar cuatro pasos
La situación de Juan Carlos es crítica. Su capacidad pulmonar es muy reducida y las tareas más cotidianas se han convertido en un desafío. "Me ha costado mucho ducharme, me cuesta mucho vestirme", explica, debido a una fatiga extrema que le sobreviene con el mínimo esfuerzo. La crudeza de su día a día la resume en una frase contundente: "Doy 4 pasos y, prácticamente, me ahogo".
Doy 4 pasos y, prácticamente, me ahogo"
Vallisoletano pendiente de un trasplante de pulmón
Una segunda oportunidad en la lista de espera
Esta es la segunda vez que Juan Carlos se encuentra en la lista de espera para un trasplante. La primera vez fue incluido en agosto, pero un virus respiratorio en septiembre complicó su situación. "Estuve 3 semanas bastante mal en el hospital", relata. Una infección de este tipo impide la operación, por lo que fue retirado de la lista hasta su total recuperación. Ahora, lleva casi un mes esperando de nuevo.
A pesar de la dureza de la situación, vive pendiente y "deseando de que sí, que suene la llamada". Aunque los médicos le han aconsejado no obsesionarse, la esperanza es inevitable. El proceso depende de encontrar un donante compatible, una compleja combinación de factores que deben coincidir.
Deseando de que sí, que suene la llamada"
Vallisoletano pendiente de un trasplante de pulmón
La complejidad de la compatibilidad
Los médicos no ofrecen plazos exactos, aunque le han dado un margen de unos tres meses. La compatibilidad es clave: "grupo sanguíneo, capacidad torácica, el peso... son muchos factores", detalla. Su grupo sanguíneo, 0 positivo, añade una capa de complejidad. "Somos los más generosos, podemos dar a todo el mundo, pero no a todo el mundo nos puede dar a nosotros", explica sobre por qué la espera podría demorarse.
Su día a día transcurre prácticamente sin salir de casa para evitar riesgos. Aunque su saturación de oxígeno es buena y no necesita soporte externo, sigue un tratamiento con inhaladores y pastillas para mantener el pulmón abierto. La principal preocupación es evitar cualquier tipo de constipado o gripe que podría sacarle de nuevo de la lista de espera, obligándole a él y a su entorno a tomar precauciones como el uso de mascarilla.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



