El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre (León) ya es Fiesta de Interés Turístico Internacional
El reconocimiento impulsa la promoción exterior del Bierzo y sitúa a Bembibre en el mapa mundial del turismo gastronómico. La cita berciana se une a las 87 fiestas españolas con esta distinción, once de ellas en Castilla y León

Ponferrada - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre, una de las citas gastronómicas más emblemáticas de la provincia de León, ha sido declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional por la Secretaría de Estado de Turismo. La resolución reconoce la trayectoria, el valor cultural y la capacidad de atracción del evento, que cada año reúne a miles de visitantes en la capital del Bierzo Alto.
Un reconocimiento que trasciende fronteras
La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, destacó que este reconocimiento supone “un importante estímulo a la oferta turística de la localidad de Bembibre y de toda la comarca del Bierzo, proyectando su imagen exterior más allá del ámbito nacional”.
Sánchez subrayó que el festival “encarna la esencia de la gastronomía tradicional española y su capacidad para convertirse en motor de desarrollo local”, poniendo de relieve el trabajo del Ayuntamiento y de las entidades colaboradoras por mantener viva una celebración que combina tradición, cultura y turismo.
Medio siglo de historia y sabor berciano
El Festival de Exaltación del Botillo nació en 1973 con el propósito de reivindicar el embutido más característico de la gastronomía berciana: el botillo, elaborado con carne de cerdo adobada y embutida, y cocinado tradicionalmente en las casas de la comarca durante el invierno.
A lo largo de sus más de cincuenta años de historia, la cita ha evolucionado de una comida popular a un gran evento cultural y gastronómico. Cada edición reúne a cientos de comensales en un multitudinario banquete que combina la degustación del producto con actuaciones musicales, espectáculos y la presencia de personalidades del mundo de la cultura, la política y los medios de comunicación.
De fiesta local a escaparate internacional
El festival recibió en 2008 la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, un paso decisivo que consolidó su prestigio. Sin embargo, sus raíces culturales van más allá de la gastronomía: desde 1984 se organiza una Semana Cultural en torno a la exaltación del botillo, con presentaciones literarias, exposiciones y actividades educativas.
A partir del año 2000, se sumó además la Feria Agroalimentaria de la Villa de Bembibre, que reúne a productores locales y regionales, mostrando la calidad de los vinos del Bierzo, los pimientos asados, las castañas, la miel o los embutidos con sello de origen. Este componente agroalimentario ha sido clave para su proyección exterior y para reforzar su candidatura internacional.
El botillo, emblema de identidad berciana
Más allá de su valor gastronómico, el botillo es un símbolo de identidad y orgullo comarcal. Su presencia en las mesas del Bierzo se asocia a la convivencia, la hospitalidad y la defensa de las tradiciones rurales.
El festival, que cada año tiene un mantenedor de honor —una figura destacada encargada de exaltar las virtudes del botillo y del Bierzo—, se ha convertido en un escaparate de la cultura local y en un punto de encuentro entre generaciones. Castilla y León, referente del turismo festivo
Con esta declaración, el Festival de Exaltación del Botillo pasa a formar parte de las 87 fiestas españolas reconocidas como de Interés Turístico Internacional, once de ellas en Castilla y León. La comunidad se consolida así como una de las regiones con mayor número de celebraciones de este rango, junto a fiestas como la Semana Santa de Zamora o las Edades del Hombre.
El reconocimiento refuerza la estrategia de promoción del turismo gastronómico y cultural impulsada por las administraciones locales y regionales, que buscan en estos eventos un motor de desarrollo económico y de proyección internacional.
Una cita que mira al futuro
Bembibre celebra este reconocimiento como una oportunidad para seguir creciendo. El Ayuntamiento ya trabaja en la próxima edición del festival, que tendrá lugar a comienzos de 2026, con el objetivo de atraer más visitantes internacionales y consolidar su posición como una de las citas gastronómicas más importantes de España.
La alcaldesa del municipio, Silvia Cao, ha subrayado a COPE que este logro “reconoce décadas de trabajo colectivo y pasión por nuestras raíces”. El botillo, convertido en embajador del Bierzo, seguirá siendo el gran protagonista de una fiesta que une tradición, sabor y orgullo berciano.



