Un escudo de máxima seguridad acompaña al portaaviones nuclear Gerald Ford en la Bahía de Palma

Un taxista relata a COPE el "amplio dispositivo" con perros y controles exhaustivos mientras 4.500 militares descansan en la isla

Marines americanos en Palma
00:00

Cristina Requena

Mallorca - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La llegada del USS Gerald R. Ford, el portaaviones nuclear más potente del mundo, a la Bahía de Palma ha activado un gran operativo de seguridad que ha captado la atención de la ciudadanía.

La monumental "ciudad flotante de guerra", que transporta más de 4.500 militares y cerca de 90 aeronaves, permanecerá fondeada hasta el próximo miércoles, con la misión de mostrar la "bandera" de EE. UU. en el Mediterráneo en el contexto de la crisis israelí. Su presencia, si bien vista como un descanso "en un sitio amigo" para la tripulación, no ha estado exenta de polémica, convocando a una manifestación de rechazo.

Un dispositivo de seguridad

Debido a su calado y a sus 337 metros de eslora, el USS Gerald R. Ford no ha podido atracar, permaneciendo fondeado en la bahía y escoltado por otras unidades navales. El desembarco de los 4.500 militares, que buscan un merecido descanso, se realiza mediante barcazas hasta el Dique del Oeste, donde se ha desplegado el amplio dispositivo de seguridad.

Marines americanos desembarcando en Palma

Marines americanos desembarcando en Palma

Un taxista que opera en la zona ha detallado a COPE Mallorca la magnitud del control:

“Todo vehículo que entra a la zona restringida, también los autobuses, son sometidos a un control exhaustivo interior y exterior, se les hace controles de explosivos. Hay Guardias Civiles con perros, el dispositivo de seguridad es grande. A nosotros nos dejan trabajar sin problemas, y se nota mucho en el trabajo porque salimos a chorro, no es como un sábado normal.”

Control de vehículos

Control de vehículos

Los soldados suben desde el Dique del Oeste en autobuses o taxis. Según el profesional, "van por todo, bajan desayunan por el centro y luego se mueven; muchos han cogido hoteles en distintos puntos de Mallorca". Además, algunos militares están recibiendo la visita de familiares: "Una pareja ha llegado a Mallorca para pasar estos días con su hija que va a bordo del portaaviones".

La misión de disuasión en Europa y Oriente Próximo

La presencia de este buque, que cuenta con dos reactores nucleares bajo cubierta y lleva el nombre del 38º presidente de EE. UU., no es casual. El almirante retirado Ángel Tafalla explicó en Herrera en COPE que el portaaviones, que salió de Virginia en junio, ha estado realizando ejercicios en Noruega para "disuadir al ejército de Putin" en el conflicto de Ucrania y Europa.

Ahora, el buque entra en el Mediterráneo con la clara intención de mostrar la bandera en la crisis israelí. Tafalla destacó que la tripulación necesita ahora "relajarse y descansar", y no hay mejor lugar que Palma, que definió como "un sitio amigo".

Manifestación contra la "escalada militar global"

A pesar de la bienvenida que en general ha dado la gente a la llegada de los marines, la presencia del portaaviones ha generado una fuerte protesta. Cerca de medio millar de manifestantes, convocados por la plataforma Mallorca per la Pau, se concentraron este viernes para mostrar su rechazo.

03/10/2025 Más de medio centenar de personas protestan contra el fondeo del portaaviones en PalmaSOCIEDAD

Europa Press

03/10/2025 Más de medio centenar de personas protestan contra el fondeo del portaaviones en PalmaSOCIEDAD

Con consignas como "Mallorca no es base militar, fuera barcos de guerra" y "Nuclear, no", los manifestantes censuraron la llegada del portaaviones, al que calificaron como "el máximo exponente del militarismo imperial de Estados Unidos". La plataforma sostiene que este despliegue se enmarca en una "misma lógica belicista" que "une" Estados Unidos e Israel, contribuyendo solo a "aumentar la tensión internacional".

Los manifestantes reclamaron una Mallorca "desnuclearizada y libre de militarismo", y cargaron contra el Gobierno de España por su "penosa actitud" ante la situación en Gaza. También pidieron a las instituciones que se posicionen "con claridad" contra la presencia del portaaviones y garanticen que Baleares sea "territorio de paz".

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MALLORCA

COPE MALLORCA

En Directo COPE MÁS MALLORCA

COPE MÁS MALLORCA

Programas

Último boletín

09:00 H | 04 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking